• junio 30, 2020

Sector lechero sostiene empleos de 46.000 costarricenses

Sector lechero sostiene empleos de 46.000 costarricenses

Producción alcanza los 1.154 millones de litros de leche al año.

El sector lechero costarricense, conformado por micros, pequeñas, medianas y grandes industrias, genera empleo para 46.000 personas, pese a la situación de emergencia que vive Costa Rica ante el impacto del COVID-19, que afecta en gran medida la economía nacional y mundial.

El trabajo diario de muchas familias y personas dedicadas a labores relacionadas con la fase primaria de la lechería, permite la producción e industrialización de 1.154 millones de litros de leche al año en Costa Rica. Esta producción ha logrado mantener al país abastecido de leche nacional 100 % de vaca de la mejor calidad; y también fincas de ganado caprino, ovino y bufalino, se han venido incorporando con fuerza a la producción de leche, y han hecho de Costa Rica una de las naciones con mayor cultura lechera.

La Cámara Nacional de Productores de Leche (CNPL) manifiesta que esta industria cumple un rol fundamental en Costa Rica, y tiene un importante impacto económico y social, especialmente en las comunidades alejadas del Área Metropolitana como Zarcero, San Carlos, Cartago o las faldas de los volcanes de la provincia de Guanacaste.

“En el contexto actual, como sector estamos haciendo esfuerzos significativos para apoyar principalmente a las plantas artesanales que se vieron afectadas con la colocación de sus productos, por lo que desarrollamos acciones junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para que el sector pueda mantener los empleos, de forma que puedan reactivar sus economías locales y familiares”, indicó Daniel Cantillo, presidente de la Cámara Nacional de Productores de Leche.

Costa Rica se distingue por ser un país consumidor de productos lácteos.

Costa Rica presenta el mayor índice de procesamiento industrial de leche fresca de Centroamérica, le siguen Panamá con más de 693 millones de litros de leche por año y Honduras con 328 millones por año. En total, la región produce 3.629 millones de litros de leche anualmente con la participación de 246.000 productores, con un hato de 4,5 millones de animales.

Además Costa Rica se distingue por ser un país consumidor de productos lácteos por excelencia con 222 litros de equivalente de leche por persona por año, superando el mínimo recomendado por la FAO de 150 litros al año.

De acuerdo con información del Servicio Nacional de Salud Animal en el país existen 132 plantas industriales para la producción de lácteos y 1.024 industrias artesanales, las cuales en su mayoría producen leche de vaca, y en menor medida de cabra y búfala. La mayor parte de la producción artesanal se destina a la elaboración de quesos, leche fluida, natilla y mantequilla.

Etiquetas: consumo de leche / Costa Rica / fuente de empleo / leche / procesamiento de leche / sector lechero

Recomendaciones sobre este tema

Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente

Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente

Acciones puntuales como la planificación de la construcción de una torre que cumple con todos los estándares LEED,…
FIFCO, Sostenibilidad: eje de su estrategia de negocios

FIFCO, Sostenibilidad: eje de su estrategia de negocios

La compañía definió tres temas ambientales prioritarios, en torno a los cuales gira su negocio: el recurso hídrico,…