• junio 30, 2022

Mondelēz extiende licencia de paternidad de sus trabajadores

Mondelēz extiende licencia de paternidad de sus trabajadores

Las políticas de maternidad y paternidad son consideradas un derecho fundamental en el bienestar integral de la familia.

La familia constituye un componente fundamental en la sociedad y cumple un rol clave en el desarrollo de sus miembros, por lo cual hay que dedicarle tiempo, sobre todo con la llegada de un nuevo integrante. Hoy en día es indispensable que las compañías cuenten con políticas específicas en torno no solo a la maternidad, sino a la paternidad y que promuevan la salud materna e infantil, la igualdad de género y el bienestar de las familias.

Como parte del esfuerzo de Mondelēz por brindar apoyo en los diferentes momentos de la vida de sus empleados; y evidenciando el compromiso que tiene con la igualdad de género, se han establecido permisos parentales extendidos que permiten dedicar el tiempo necesario para atender a la familia.

Las políticas de paternidad de Mondelēz promueven el rol del padre y la corresponsabilidad en la crianza de los hijos. Es por esto que los padres de familia cuentan con cuatro semanas calendario pagadas con el fin de que puedan estar presentes en los momentos más importantes.

En los casos donde el padre está a cargo del cuidado del niño o es padre soltero, Mondelēz reconoce la licencia de 18 semanas, si se trata del cuidador principal del bebé.

Gracias a diferentes actividades empresariales para fomentar la igualdad e inclusión, Mondelēz ha logrado incrementar los permisos de paternidad de sus trabajadores llegando estos incluso a ser de 18 semanas.

“Actualmente es indispensable que las compañías cuenten con políticas específicas de paternidad, promoviendo la salud y bienestar de sus familias, la igualdad de género y entendiendo la diversidad de su conformación”, expresa Teddy Vargas, director general de Mondelēz Internacional en Centroamérica y el Caribe.

La llegada de un nuevo niño a una familia es considerada cuando nace un hijo biológico, por gestación subrogada, pero también cuando se adopta, se acoge o se asume la tutela legal de un hijo menor de edad, que antes no vivía en la misma casa.

Estas licencias especiales van mucho más allá de lo que establece la legislación nacional, que actualmente otorga a los padres biológicos dos días libres por semana, durante el primer mes del nacimiento de su hijo, para un total de ocho días.

Según Vargas promover este tipo de licencias de paternidad representa beneficios para las familias y la sociedad, al propiciar la corresponsabilidad en la crianza de los hijos, al mismo tiempo que reduce la brecha de equidad de género.

Etiquetas: familia / IGUALDAD DE GENERO / licencia de paternidad / Mondelez / padres

Recomendaciones sobre este tema

Las bendiciones de la mesa

Las bendiciones de la mesa

Por Karla Icaza, Vicepresidenta Ejecutiva de Gobierno Corporativo de Grupo Promerica. El otro día un colega me respondió…
Galletas Oreo y Transformers, se unen para llevar adrenalina y aventura a sus fanáticos

Galletas Oreo y Transformers, se unen para llevar adrenalina y aventura a sus fanáticos

Los diferentes bandos de los Transformers estarán retratados en las galletas oreo, encuéntralos, y disfruta la combinación perfecta.
McDonald´s Costa Rica asume compromiso empresarial por la igualdad de género

McDonald´s Costa Rica asume compromiso empresarial por la igualdad de género

Firma de compromiso se lleva a cabo en Nicoya en el marco de los 199 años de la…