• enero 24, 2023

Embotelladores del Sistema Coca-Cola inauguran simulador de manejo en Guatemala

Embotelladores del Sistema Coca-Cola inauguran simulador de manejo en Guatemala

Primer simulador móvil de conducción en Guatemala recorrerá todo el país para capacitar a más de 500 pilotos de los embotelladores del Sistema Coca-Cola.

Los embotelladores del Sistema Coca-Cola, conformados por Coca-Cola FEMSA, Coca-Cola ABASA y Coca-Cola Los Volcanes, fortalecen las capacidades de sus pilotos de transporte, promoviendo la cultura de prevención de incidentes al emplear prácticas en beneficio de la seguridad vial con tecnología de última generación. El proyecto alcanzará a más de 500 colaboradores, recorriendo 3.150 km en todo el país para sumar 4.000 horas de capacitación.

El Simulador Móvil de Conducción es un aula itinerante de capacitación que permite recrear situaciones a las que se enfrentan los pilotos en su día a día generando la simulación de más de 50 vehículos entre ellos, livianos, camiones, autobuses y tractos. Las capacitaciones contemplan un plan anual estratégico que será ejecutado por un instructor especializado para trasladar herramientas y habilidades a los colaboradores de los embotelladores.

 A lo largo del 2023, el simulador recorrerá los 29 centros de distribución del Sistema Coca-Cola ubicados en los 22 departamentos que conforman el país. Su objetivo principal, desarrollar habilidades preventivas de conducción y reducir los riesgos de siniestralidad a través de las sesiones de simulación de alta inmersión.

Específicamente, previene incidentes en situaciones de:

  • Uso indebido del celular al conducir
  • Cansancio al volante
  • Conducción en clima adverso o visibilidad reducida
  • Fallos mecánicos
  • Priorización a peatones y bicicletas
  • Maniobras de alcance
  • Prevención de invasión de carril
  • Corte de circulación y golpes a objetos fijos

 Al finalizar la capacitación, los conductores obtendrán un informe completo sobre los datos telemétricos recopilados en cada sesión. El detalle de su desempeño les permitirá detectar áreas de mejora de forma personalizada.

La implementación de soluciones innovadoras está alineada a la meta de cero incidentes en nuestros centros de trabajo y en las áreas en las que distribuimos. El simulador nos permite fortalecer las capacidades de manejo y tener diferentes escenarios que preparen a los pilotos para una ruta segura”, comenta Myriam Benitez, gerente de Route to Market Guatemala.

Adicional a los beneficios que aporta a los embotelladores y al impacto en la seguridad de los colaboradores al contribuir con su profesionalización, se producen los siguientes beneficios sociales:

  • Reducción en tasas de incidentes en carretera.
  • Conducción segura en comunidades a las que distribuyen.

 Comprendemos la seguridad como un principio de acción y pilar clave de nuestro negocio. Estamos comprometidos en promover una cultura de seguridad que mejore el bienestar de nuestros colaboradores, socios, contratistas, sus familias y comunidades en donde operamos”, indica Gabriela Arias, Gerente Legal y de Asuntos Corporativos Guatemala.

Etiquetas: Coca Cola / Embotelladoras del Sistema Coca-Cola / Guatemala / Simulador Móvil de Conducción

Recomendaciones sobre este tema

Guatemala: Canella inaugura nueva sucursal de Isuzu en Zacapa

Guatemala: Canella inaugura nueva sucursal de Isuzu en Zacapa

La nueva sucursal es un espacio innovador donde los clientes pueden conocer la gama de vehículos y servicios…
Conozca 4 campañas de marketing que sacudieron la web en 30 días

Conozca 4 campañas de marketing que sacudieron la web en 30 días

En el torbellino digital, solo unas pocas campañas se elevan por encima. Aquí hay cuatro campañas que definen…
Bam lanza su nueva iniciativa “La Cuenta del Mar”

Bam lanza su nueva iniciativa “La Cuenta del Mar”

El mar desempeña un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas mundiales. Por esta razón, Bam se…