• 10 julio, 2025

República Dominicana inaugura línea de transmisión de 345 kV

República Dominicana inaugura línea de transmisión de 345 kV

La nueva línea es parte de una transformación integral del sistema eléctrico.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El presidente dominicano, Luis Abinader, inauguró  una línea de transmisión de 345 kV, con 128 kilómetros de largo, que conecta los proyectos de generación de gas natural de Montecristi (noroeste) con Santiago (región del Cibao).
Durante el acto de apertura de la línea de transmisión, Abinader manifestó que es el programa más importante de transmisión eléctrica que ha tenido el país.

Explicó que permitirá estabilizar el suministro en toda la región Norte, además de preparar el terreno para nuevas plantas de generación como la que se construye con capacidad de 800 megavatios, prevista para finales de 2027 o inicios de 2028.

El mandatario puntualizó que la nueva línea es parte de una transformación integral del sistema eléctrico, que busca dar mayor tranquilidad y eficiencia al servicio energético nacional.

Con una longitud de 128 kilómetros, esta línea de transmisión está compuesta por 321 torres distribuidas cada 400 metros que permitirán interconectar los proyectos de generación eléctrica en desarrollo en Montecristi —incluyendo la central Manzanillo Power Land de 414 MW— con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (Seni).

La conexión se realiza a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo, en la provincia de Santiago.

La obra fue desarrollada por Energía 2000, bajo un acuerdo con la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), y construida por la empresa Elecnor. La inversión total supera los US$147 millones, informó la Presidencia.

También, simultáneamente, se dejó en funcionamiento la subestación eléctrica del proyecto Manzanillo Power Land, diseñada para manejar una capacidad nominal de 414 MW.

Esta subestación incorpora tecnología avanzada en protección, control y transformación, y facilita la integración al Seni de más de 1200 MW de generación a gas natural.

Estas obras consolidan a Manzanillo, en Montecristi, como el principal nodo energético del Caribe, en línea con la visión del Gobierno de un sistema moderno y sostenible.

 

 

Fuente: Prensa Latina

Etiquetas: línea de transmisión eléctrica / montecristi / plan energético / transformación integral del sistema eléctrico República Dominicana / transmisión eléctrica

Recomendaciones sobre este tema

Dominicana aspira ampliar 54% en capacidad energía térmica

Dominicana aspira ampliar 54% en capacidad energía térmica

El ministro dominicano de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó el incremento del 5% en la capacidad instalada…
Panamá abre proceso de precalificación para la construcción  de la 4ta Línea de Transmisión Eléctrica

Panamá abre proceso de precalificación para la construcción de la 4ta Línea de Transmisión Eléctrica

Con el proyecto llamado Chiriquí Grande – Panamá III 500kV, Panamá pretende aumentar la capacidad de transmisión de energía…