En este libro de 504 páginas comparte con los lectores un enorme conocimiento que el doctor Ramírez Sánchez ha adquirido a través de la experiencia, investigaciones y sus observaciones a lo largo de su vida.
Por Roberto J. Argüello, presidente de CEO Advisors y chairman de Northern Media Group
Recién termino de leer el sensacional libro de negocios “Principios Gerenciales”, escrito por el doctor en Negocios y decano y profesor de INCAE, Noel Ramírez Sánchez. En este libro de 504 páginas comparte con los lectores un enorme conocimiento que el doctor Ramírez Sánchez ha adquirido a través de la experiencia, investigaciones y sus observaciones a lo largo de su vida. El libro contiene artículos sobre temas gerenciales y de política económica que el doctor Ramírez Sánchez publicó en el Nuevo Diario de Nicaragua a solicitud de su amigo Douglas Carcache. Cada uno de los artículos, que son autocontenidos, aborda un tema específico con referencias bibliográficas lo cual convierte al libro en una referencia.
En lo personal he sido un tremendo admirador del doctor Ramírez Sánchez, una de las mentes más privilegiadas y brillantes de Latinoamérica, a quien he tenido el honor de conocer, admirar, leer y escuchar a lo largo de más de cuatro décadas.
En 1997, el doctor Ramírez Sánchez asumió el reto de ser el presidente del Banco Central de Nicaragua, labor que realizó de forma extraordinaria de acuerdo a comentarios que escuché en la Alta Gerencia del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. Su periodo de presidente del Banco Central de Nicaragua terminó en el 2002.
Otros libros que ha publicado el doctor Ramírez Sánchez a lo largo de su extraordinaria carrera empresarial incluyen: “La Gerencia de la Banca de Desarrollo”, publicado en 1982 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); “Las causas de la inflación”, publicado en 1983 por la Fundación Hanns Seidel; “El Empresario y el Entorno Económico”, publicado en 1987 por EDUCA con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); “Managing Adjustments in Developing Countries – Economic and Political Perpective”, publicado en 1989 por ICS; “Economía y Populismo”, publicado en 1992 por INCAE con el patrocinio de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID); “Política Económica en Centroamérica”, publicado en 1993 por INCAE; “Las Crisis Bancarias”, publicado en 2009 por HISPAMER; Los Secretos de la Política Económica y la Economía Pública, publicado en el 2010 por HISPAMER, y “Reflexiones para la Alta Dirección Empresarial”, publicado en 2016 por HISPAMER.
Dejaré que la presentación del libro la realice Noel Ernesto Ramírez Lovo, hijo del doctor Ramírez Sánchez y su esposa Inelia, un bello matrimonio. En sí, Noel Ernesto es un hombre brillante que actualmente es miembro de la Dirección Financiera Regional del BAC en Centroamérica y fue quien a solicitud de su padre hizo la introducción formal del libro.
Felicito al doctor Noel Ramírez Sánchez por haber escrito uno de los mejores libros de todos los tiempos sobre Negocios en Latinoamérica y el libro a leer en el 2022.
Presentación del libro “Principios Gerenciales del doctor Noel Ramírez por Noel Ernesto Ramírez Lovo
La gestión exitosa de las empresas, al igual que la mayoría de los aspectos más importantes de nuestras vidas, es una búsqueda interminable. Los gerentes competentes nunca dejan de aprender. Con Principios Gerenciales, el doctor Noel Ramírez Sánchez nos extiende una invitación para embarcar en esta travesía.
Hoy en día es más desafiante que nunca hacer negocios. El entorno empresarial actual es más dinámico, multifacético e impredecible de lo que fue hace una década. Los avances tecnológicos, el contexto político y macroeconómico y las variaciones demográficas y en las preferencias de los consumidores suman complejidad al proceso de planeación estratégica.
Ante un ambiente de cambios “disruptivos” y constantes, que además se caracteriza por la cantidad masiva de información a nuestra disposición con el simple oprimir de una tecla, la adaptabilidad y capacidad analítica se vuelven determinantes para la toma de decisiones de los ejecutivos y empresarios.
Las páginas de este libro reúnen una serie de artículos escritos por mi padre que abordan sendos temas gerenciales y de política económica que a mi criterio enmarcan “las reglas del juego” de los negocios. Con lenguaje sencillo y estilo lucido, el autor nos comparte el conocimiento y la experiencia adquirida durante su trayectoria en la academia, el sector público y la empresa privada.
El libro está dirigido a todas y todos los que desean ahondar en temas relacionados con la gestión de los negocios; desde los directores y gerentes hasta el recién graduado iniciando su recorrido en el mundo empresarial.
Agradezco a mi padre por invitarme a escribir la presentación de este libro que, sin ninguna duda, servirá como una excelente referencia para los lectores. Y para concluir, humildemente los instamos a que continúen investigando y aprendiendo. Constantemente expandir nuestro conocimiento es la única receta para no volvernos obsoletos.
- Las empresarias solicitan políticas que contribuyan al posicionamiento de la mujer en los puestos de dirección durante la Jornada Mujer, Empresa y Liderazgo del VI Congreso CEAPI - 2 junio, 2023
- Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente - 2 junio, 2023
- Philip Morris International (PMI), Sostenibilidad que promueve la innovación y el crecimiento - 2 junio, 2023