• 22 mayo, 2024

Un nuevo método innovador para aprender matemática e inglés

Un nuevo método innovador para aprender matemática e inglés

Desde su fundación en 1958, Kumon ha expandido sus operaciones a más de 60 países.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Con más de 60 años de experiencia en el desarrollo de programas de aprendizaje individualizados para niños de todas las edades, Kumon llega a Costa Rica como una de las marcas líderes en la industria de la educación.

Desde su fundación en 1958, Kumon ha expandido sus operaciones a más de 60 países, y su llegada a este país es una señal de su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo de los niños en todo el mundo. La franquicia Kumon ofrece un programa único de enseñanza basado en la capacidad individual de cada estudiante, ayudándoles a desarrollar habilidades de aprendizaje autónomo y a alcanzar su máximo potencial.

Además de ofrecer a los niños y jóvenes, una experiencia educativa incomparable, la franquicia Kumon también ofrece una oportunidad de negocio emocionante para los inversores. Al adquirir una franquicia Kumon, los inversionistas pueden unirse a una marca reconocida y respetada en la industria de la educación y aprovechar su experiencia y conocimiento en la gestión de centros educativos”, indicó Héctor Barrera, gerente de expansión para México, Centroamérica y el Caribe para Kumon.

En Costa Rica, ya se cuenta con un Centro Kumon en Escazú; no obstante, se abre la posibilidad de que las y los costarricenses que deseen una oportunidad de negocio puedan invertir en una franquicia en otra ubicación en el país. Según comparte Barrera se cuentan con dos zonas de apertura en Curridabat y Heredia.

¿En qué consiste el método?

Según compartió Héctor Barrera, Kumon va más allá de una asesoría, es un método que desarrolla las habilidades y la mentalidad necesaria para el autodidactismo, estructurado y con resultados a nivel mundial. El Método Kumon brinda la habilidad de pensamiento crítico y la mentalidad para aprender nuevos materiales de forma independiente. “La clave de los programas Kumon es la orientación individualizada, planeada cuidadosamente por un instructor”, puntualizó Barrera.

En Costa Rica, Kumon ofrecerá los programas de matemáticas e inglés. Dichos programas funcionan a través de orientación individualizada, la cual puede realizarse desde un Centro Kumon en formato presencial, virtual o híbrido. Durante las sesiones, con el acompañamiento de un equipo de profesionales, los alumnos desarrollan hojas de trabajo Kumon, las cuales son la clave para el éxito del alumno.

Barrera comentó que dichas hojas de trabajo cubren contenidos desde el nivel inicial hasta diversificado: en matemáticas, los alumnos pueden aprender desde conteo y la secuencia numérica, hasta el cálculo, además de temas selectos como vectores o trigonometría y; en inglés, desde la comprensión auditiva hasta la comprensión lectora de textos originales. Además, todas las hojas de trabajo se perfeccionan continuamente para mantenerlas relevantes y estandarizadas a nivel internacional.

¿Cómo funciona Kumon en el día a día?

La asignación diaria de cada alumno le toma alrededor de 30 minutos por materia. Dos días a la semana el alumno realiza su asignación en un Centro Kumon (ya sea en el formato presencial, remoto o híbrido), las otras cinco asignaciones se realizan en casa. Además, las familias pueden decidir entre dos formas de estudio: en papel y en Tablet. Y pueden optar por formato presencial, virtual e híbrido.

¿Cuáles son las ventajas de optar por el método Kumon?

El estudiante avanza a su propio ritmo. Sin importar el nivel académico del niño(a) o joven, el alumno progresará por medio de una orientación individualizada a su propio ritmo, avanzando paso a paso.

Kumon da resultado dentro y fuera del colegio. El disciplinado enfoque al aprendizaje de hojas de trabajo de Kumon, logra que las habilidades del estudiante progresen en el salón de clases y en la vida. De hecho, muchos alumnos Kumon están estudiando por arriba de su grado escolar.

Kumon se adapta a cada alumno, no los alumnos a Kumon. Todas las alternativas de estudio en un mismo lugar, porque Kumon se adapta a cada familia y sus necesidades: pueden asistir al centro Kumon de forma presencial o a su aula virtual, y serán atendidos siempre en tiempo real.

El servicio de Kumon es all inclusiveLacolegiatura lo incluye todo: no se paga adicional por los materiales, ni el seguimiento individualizado, tampoco por el aula virtual ni las sesiones presenciales. Las familias pueden optar por materiales impresos o materiales digitales, que estudian en una tableta electrónica y un lápiz digital.

Kumon es educación de clase mundial. Los materiales están estandarizados internacionalmente; esto quiere decir que un alumno de Kumon en Guatemala tendrá el mismo nivel que cualquiera en Tokio, Londres o Nueva York.

Héctor Barrera hizo énfasis en que Kumon no es un programa educativo correctivo o de refuerzo. Más bien, el éxito de este es que es un programa preventivo que desarrolla habilidades académicas, hábitos de estudio y gusto por aprender. “Si veo que a mi hijo le gusta o tiene facilidad en aprender inglés o matemáticas, el método Kumon es ideal para sacar su máximo potencial”, aseguró.

 Centro Kumon en Costa Rica

En Costa Rica, Kumon llegó hace varios meses con la visión de que más niños y jóvenes en el país puedan conocer el método. El Centro en Escazú funciona bajo la dirección de Melania Baltodano; para agendar una cita se puede comunicar al +506 6094-4777, siendo su horario de atención de lunes a viernes 2pm a 7pm.

 

Etiquetas: aprender inglés / Centro Kumo / Costa Rica / Kumo

Recomendaciones sobre este tema

Nuevo vivero donará más de 10 000 árboles al año para impulsar reforestación de Costa Rica

Nuevo vivero donará más de 10 000 árboles al año para impulsar reforestación de Costa Rica

Vivero La Danta, ubicado en Finca San Cayetano, colaborará en la restauración de paisajes en las zonas Caribe…
Volaris expande su conectividad internacional lanzando su nueva ruta Guadalajara – San José de Costa Rica

Volaris expande su conectividad internacional lanzando su nueva ruta Guadalajara – San José de Costa Rica

La nueva ruta entre estas ciudades aumenta la conectividad entre México y Centroamérica y fortalece el intercambio cultural…
Pozuelo conmemora el Mes del Ambiente con voluntariado en el Río Torres

Pozuelo conmemora el Mes del Ambiente con voluntariado en el Río Torres

La microcuenca del Río Torres abarca 18 distritos de los cantones de San José, Goicoechea, Montes de Oca…