• julio 28, 2022

Pacto Global Guatemala firma convenio de cooperación con la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras

Pacto Global Guatemala firma convenio de cooperación con la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras

Esta alianza persigue el objetivo de Pacto Global de acercar al sector empresarial estrategias de sostenibilidad corporativa, que faciliten la realización de negocios de forma responsable.

Con el objetivo de impulsar acciones de sostenibilidad, la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la industria minera nacional, Pacto Global Guatemala y la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (Grenat), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala firmaron un convenio de cooperación. Esta alianza persigue el objetivo de Pacto Global de acercar al sector empresarial estrategias de sostenibilidad corporativa, que faciliten la realización de negocios de forma responsable.

“Las iniciativas de sostenibilidad son implementables en todo tipo de industrias, desde Pacto Global estamos comprometidos con apoyar a que cada vez sean más las empresas que adopten prácticas enfocadas a trabajar de manera responsable y que asuman la importancia de su rol para alcanzar los ODS” comenta Karen Chinchilla Directora Ejecutiva de Pacto Global Guatemala.

La industria minera, liderada en Guatemala por la Grenat, dirige sus esfuerzos hacia la promoción de la Minería Responsable, un tipo de minería que se rige por el marco de la ley, trabajando con transparencia y en defensa de los derechos humanos y del ambiente.

Claudia Asensio, presidenta de Pacto Global Guatemala y Roberto Morales, presidente de GRENAT.

Mediante el trabajo conjunto con Pacto Global, la Grenat promoverá la adopción de los 10 principios fundamentales en materia de sostenibilidad, los cuales se basan en 4 pilares:

Derechos humanos: Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos universalmente.

Estándares Laborales: Implementar políticas que impidan las prácticas de trabajo forzoso, trabajo infantil y discriminación en el empleo.

Medio Ambiente: Mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente, incentivar la responsabilidad ambiental y favorecer la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Anticorrupción: Realizar esfuerzos contra la corrupción en todas sus formas, incluida la extorsión y el soborno.

Estos principios tienen una relación inherente con cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“La minería responsable trabaja con altos estándares de sostenibilidad y a través de esta alianza reforzaremos la importancia de que todos nuestros socios trabajen de la misma forma y hagan de la sostenibilidad un elemento imprescindible dentro de sus estrategias corporativas. La única forma de trabajar minería en Guatemala es hacerlo de forma sostenible”, indica Valery Zurita, Directora Ejecutiva de la Grenat.

Como parte del convenio, Pacto Global y Grenat trabajarán actividades conjuntas en materia de educación, que refuercen la importancia de la adopción de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los proyectos mineros presentes en Guatemala.

 

Etiquetas: Objetivos de Desarrollo Sostenible / Pacto Global Guatemala / sostenibilidad

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos invierte US$2 millones anuales en innovación

Dos Pinos invierte US$2 millones anuales en innovación

Iniciativas van desde desarrollo de productos, valor nutricional, empaques y en impulsar la economía circular en los procesos…
Por primera vez en la historia, América Latina y el Caribe tendrá un espacio único en la Cumbre del Clima (COP 28)

Por primera vez en la historia, América Latina y el Caribe tendrá un espacio único en la Cumbre del Clima (COP 28)

CAF llevará a la COP28 de Dubái un pabellón inédito dedicado a promover los intereses climáticos de la…
Empresas en Costa Rica incrementan el reciclaje en más de 3.300 toneladas

Empresas en Costa Rica incrementan el reciclaje en más de 3.300 toneladas

La gestión de residuos es un reto que asumen las empresas que conforman la Alianza como parte de…