• junio 14, 2021

Claro Costa Rica incluye lenguaje Lesco en su publicidad para promover la inclusión en el país

Claro Costa Rica incluye lenguaje Lesco en su publicidad para promover la inclusión en el país

Campaña “No hay competidor” ofrece a sus los usuarios que recarguen ₡3000 o más, 30 días WhatsApp ilimitado y 10 días de redes sociales ilimitadas.

Con el objetivo de apoyar acciones para que Costa Rica sea un país más accesible y equitativo, a partir de ahora todas las campañas publicitarias de Claro Costa Rica transmitidas por televisión contarán con un intérprete de Lengua de Señas Costarricenses (Lesco), el cual permitirá a las personas sordas poder comprender lo que se está comunicando.

Esta iniciativa surge tras identificar que en Costa Rica habitan 179.061 personas sordas o con baja audición, que representa un 4,87% de la población, según datos de la Encuesta Nacional sobre Discapacidad (Enadis) y quienes no cuentan con accesibilidad a servicios o a información.

Para Claro Costa Rica es muy importante seguir brindando apoyo de diferentes maneras a la sociedad, con esta acción vamos a poder incluir a esta población dentro de nuestras comunicaciones y así facilitar el acceso a la información que requieren como usuarios de nuestros productos y servicios”, comentó Carolina Sánchez, vocera de Claro Costa Rica

La empresa asegura que a partir de ahora contarán con un círculo inferior en la pantalla y la persona que estará a cargo de llevar el mensaje será la interprete más querida y reconocida de Costa Rica Estefanía Carvajal.

A partir de ahora todas las campañas publicitarias de Claro Costa Rica transmitidas por televisión contarán con un intérprete de Lengua de Señas Costarricenses (Lesco).

Como parte del lanzamiento de la campaña “No hay competidor” de Prepago con la inclusión del Lesco, Claro Costa Rica ofrece a sus usuarios beneficios de acuerdo con el monto de su recarga:

  • ₡3000 o más tendrá por 30 días WhatsApp ilimitado y 10 días de redes sociales ilimitadas.
  • ₡ 2000 o más tendrá por 8 días WhatsApp y redes sociales ilimitadas.
  • ₡1000 o más tendrá por 6 días WhatsApp ilimitado.

Además, a partir de estos 3 montos su recarga se duplicará de por vida.

Reconocimiento nacional

En conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, en el 2020 el Poder Ejecutivo firmó la ley Nº9822 para el “Reconocimiento y Promoción de la Lengua de Señas Costarricense (Lesco)” como patrimonio cultural y lingüístico de las personas sordas. El objetivo de la ley es reconocer y promover la enseñanza y el aprendizaje de la Lengua de Señas Costarricense (Lesco), así como el uso de los medios de apoyo a la comunicación oral.

Etiquetas: campaña "No hay competidor" / claro costa rica / Costa Rica / Lesco

Recomendaciones sobre este tema

Población adulta mayor debe mantenerse activa física y cognitivamente

Población adulta mayor debe mantenerse activa física y cognitivamente

Estimulación cognitiva permite que el cerebro pueda elevar su resistencia a cualquier daño físico o mental.
Sol Naciente llega a Heredia y abrirá su nueva tienda en el centro comercial Paseo de las Flores

Sol Naciente llega a Heredia y abrirá su nueva tienda en el centro comercial Paseo de las Flores

Esta es la cuarta sucursal de la reconocida marca, y la primera que se ubica dentro de un…
Ballet clásico será protagonista en el Auditorio Nacional

Ballet clásico será protagonista en el Auditorio Nacional

Las funciones “Teatralia en Concierto” se realizarán el 21 y 22 de octubre en el Auditorio Nacional, Museo…