• enero 14, 2022

Campamentos para adolescentes integran música, naturaleza y diversión para fomentar su desarrollo y bienestar mental

Campamentos para adolescentes integran música, naturaleza y diversión para fomentar su desarrollo y bienestar mental

GLOW Camp es para jóvenes de 13 a 17 años

Con el propósito de formar jóvenes líderes, con habilidades esenciales para vivir felices, asumiendo su propia vida e inspirando a las personas a su alrededor a alcanzar su potencial, nació GLOW Camp. Consiste en una serie de campamentos de verano para adolescentes entre los 13 y 17 años, los cuales integran actividades de reflexión, música,  y ejercicio físico al aire libre para integrar la diversión a la metodología.

“La sociedad debe proveer a los jóvenes espacios para desarrollar sus conocimientos, habilidades y aptitudes, y practicar estilos de vida que les permitan ser libres, felices, saludables, solidarios, conscientes de su responsabilidad con ellos mismos y el mundo. Desde esta perspectiva, en GLOW Camp deseamos formar jóvenes líderes que desde el autoconocimiento de sus cualidades y su potencial, puedan servir a otros, viviendo en armonía con la naturaleza y contribuyendo a la sociedad y al planeta”, dijo Katia Alfaro, fundadora y líder del equipo facilitador de los campamentos.

De acuerdo con datos de UNICEF publicados en el 202º, en Costa Rica, un 34% de las personas entre 13 y 35 años, dicen sentir ansiedad. En este mismo rango de edad, un 45% de las personas, tiene una percepción pesimista del futuro. La misma publicación menciona que en el año 2019, hubo 3.188 intentos de suicidio en el país, y cuyo rango de edad con mayor afectación fue de personas entre 15 y 19 años. Por ello, el resguardo del bienestar y salud mental es clave.

Trabajan 4 ejes: grandeza, liderazgo, empoderamiento y bienestar.

¿Por qué GLOW Camp?

La metodología del equipo que lidera el campamento, contempla 4 ejes: grandeza, liderazgo, empoderamiento y bienestar (GLOW: Greatness-Leadership-Ownership-Wellness por sus siglas en inglés).

Alfaro explicó que se abordan dichos ejes, de acuerdo con las siete etapas de liderazgo de Stephen Covey:

  • Soy proactivo y responsable de mi vida (me conozco).
  • Tengo una misión y metas que alcanzar (propósito).
  • Establezco mis prioridades y hago primero lo más importante (ejecuto).
  • Tengo una actitud ganar-ganar (contribución).
  • Busco primero entender (empatía, comunicación).
  • Trabajo en conjunto para lograr más (colaboración).
  • Me renuevo con regularidad (bienestar físico, emocional, espiritual).

Equipo facilitador

Se encuentra integrado por: la coordinadora Katia Alfaro, quien es educadora y mentora en liderazgo personal; el facilitador Kenny Tucker, ex futbolista costarricense y empresario, compositor musical y certificado en liderazgo y desarrollo sostenible y la facilitadora Anastasia Mora, fundadora, productora y conductora de Candelilla Club Storytellers.

Asimismo, han incorporado líderes jóvenes como Alejandro Manzanares y Cristina Rodríguez, adolescentes con capacidades de liderazgo, inclusión social, deporte, entre otras que les permiten conectar y trabajar muy de cerca con otros chicos de edades similares.

 

Etiquetas: Costa Rica / GLOW Camp / jóvenes líderes

Recomendaciones sobre este tema

Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente

Marina Pez Vela, Una marina de clase mundial que reafirma su compromiso con el ambiente

Acciones puntuales como la planificación de la construcción de una torre que cumple con todos los estándares LEED,…
FIFCO, Sostenibilidad: eje de su estrategia de negocios

FIFCO, Sostenibilidad: eje de su estrategia de negocios

La compañía definió tres temas ambientales prioritarios, en torno a los cuales gira su negocio: el recurso hídrico,…