• marzo 22, 2022

Lo que podemos aprender de la nueva generación de emprendedores

Lo que podemos aprender de la nueva generación de emprendedores

Los Gen Z aman aprender, son súper curiosos y les gusta ser profesionales en sus hobbies y gustos.

La Generación Z se está convirtiendo rápidamente en la generación más emprendedora de la historia, con el 62% de los Gen Z  indicando que han iniciado, o tienen la intención de iniciar, su propio negocio, informa Moka.

Y aquellos que ya han comenzado por este camino no solo están adoptando el espíritu empresarial, sino que también lo están transformando con enfoques únicos para la creación de marca, la mejora de las habilidades y las operaciones.

De alguna manera, estos empresarios no son diferentes de sus predecesores. Todavía están creando productos y servicios que satisfacen las necesidades humanas básicas: comer, jugar, conectarse y ser productivos.

Pero también aportan algunas cualidades únicas y experiencias formativa, rasgos que le están dando a esta  generación una ventaja en los negocios.

Esto es lo que podemos aprender de esta nueva generación de empresarios:

Esta generación ha crecido con muchísimas herramientas que de alguna forma les han facilitado dar el primer paso para su emprendimiento.

Los nativos digitales crean su marca en los espacios digitales 

Los Gen Z literalmente tienen el mundo al alcance de sus dedos. Debido a que pasan más tiempo en línea que las generaciones anteriores, esta nueva generación de emprendedores se siente muchísimo más cómoda utilizando este canal para su self-promotion.

También usan su online network para poner a prueba sus ideas para ver qué les funciona mejor. Esta “nueva” manera de hacer negocios se siente natural para ellos.

Han crecido con el espíritu emprendedor

Esta generación creció viendo a millonarios como Elon Musk y Youtubers como MrBeast o programas como Shark Tank que eventualmente los han llevado a monetizar sus talentos e ideas.

Les gusta aprender en la marcha 

Los Gen Z aman aprender, son súper curiosos y les gusta ser profesionales en sus hobbies y gustos.

Desde cursos online hasta las certificaciones de Google, esta generación toman todo tipo de aprendizaje de donde puedan. No sienten que sea muy necesario sacar un Business Degree o educación formal para alcanzar sus metas.

Tienen más herramientas y las utilizan

Una buena idea no tiene límites. Esta generación ha crecido con muchísimas herramientas que de alguna forma les han facilitado dar el primer paso para su emprendimiento.

Los Gen Z ventures usualmente comienzan con una pasión la cual suelen compartir en sus redes sociales. A partir de ahí solo es cuestión de ver una oportunidad, un poco de creatividad, algo de TikTok, un poco de ayuda en Shopify y ¡listo!

Fuente: Moka

Etiquetas: Emprendedores / generación de emprendedores / Generación Z

Recomendaciones sobre este tema

MR. [B] se expande al este de la capital, construyendo las bodeguitas más modernas de Centroamérica

MR. [B] se expande al este de la capital, construyendo las bodeguitas más modernas de Centroamérica

Modelo de negocio genera más de 250 empleos directos e indirectos, mediante el apoyo en la creación de…
Cómo los Generación Z son influyentes sin intentarlo

Cómo los Generación Z son influyentes sin intentarlo

Los Gen Z están influyendo en la cultura y en las decisiones de compra sin siquiera intentarlo.
Cada vez más jóvenes prefieren ver a otros jugar a videojuegos que ver una serie o película

Cada vez más jóvenes prefieren ver a otros jugar a videojuegos que ver una serie o película

Cuando decimos que los videojuegos son cada vez más populares, porque cada vez hay más jugadores o porque…