• mayo 17, 2023

La ONU mejora proyección de crecimiento para Centroamérica

La ONU mejora proyección de crecimiento para Centroamérica

En el conjunto del mundo, Naciones Unidas prevé un crecimiento del 2,3% para este año gracias a mejores perspectivas en Estados Unidos, Europa y China y del 2,5% para el año próximo.

En México y Centroamérica, la ONU espera que el Producto Interno Bruto (PIB) progrese un 2%, cuatro décimas más de lo que pronosticaba en enero, mientras que el Caribe crecerá un 8%, informa La Tribuna.

Sin embargo, la ralentización de la economía de Latinoamérica y el Caribe se está confirmando, según dijo la ONU, que mantuvo en el 1,4% su previsión de crecimiento para la región este año.

En una actualización de sus previsiones económicas, Naciones Unidas dejó sin cambios el cálculo inicial que había publicado el pasado enero, a diferencia de lo sucedido con otras zonas del mundo y para el conjunto de la economía global, donde sí hubo revisiones al alza.

En el caso latinoamericano, el informe apunta que tras el robusto crecimiento del 2022 -cuando el Producto Interior Bruto (PIB) de Latinoamérica y el Caribe aumentó un 3,8%- la región está viendo un pronunciado deterioro como consecuencia del menor crecimiento mundial, la alta inflación y problemas estructurales.

Además, destaca que un mayor coste del crédito está afectando negativamente el gasto de los consumidores y las inversiones y que el poco espacio fiscal del que disponen los gobiernos hace imposible dar más apoyo a la actividad económica en la mayor parte de países.

Según la ONU, la ralentización de este año es generalizada en la región, pero afecta particularmente a Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Brasil, la mayor economía de la zona, crecerá solo un 1% en 2023, según el último cálculo de Naciones Unidas.

Para 2024, la ONU estima que el conjunto de la región recupere algo de ritmo económico y crezca un 2,4%, una décima menos que en su anterior informe.

En el conjunto del mundo, Naciones Unidas prevé un crecimiento del 2,3% para este año gracias a mejores perspectivas en Estados Unidos, Europa y China y del 2,5% para el año próximo.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: economía de Centroamérica / ONU / Producto Interno Bruto

Recomendaciones sobre este tema

Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj de Guatemala, inscrito como Patrimonio Mundial

Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj de Guatemala, inscrito como Patrimonio Mundial

Este es el cuarto bien que Guatemala incluye en el listado de la agencia de la ONU.
PIB de Panamá crecerá un 4,1% en 2024, según la Cepal

PIB de Panamá crecerá un 4,1% en 2024, según la Cepal

Panamá es uno de los países de ALC con mejor desarrollo económico, aunque viene disminuyendo desde el año…
En 3,3% proyectan analistas el crecimiento económico de Honduras en el  2023

En 3,3% proyectan analistas el crecimiento económico de Honduras en el 2023

Síganos en Instagram: @revistavidayexito Analistas macroeconómicos proyectan este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Honduras en…