• marzo 24, 2023

Honduras y Guatemala tienen un crecimiento idéntico de remesas

Honduras y Guatemala tienen un crecimiento idéntico de remesas

De acuerdo al “Balance Preliminar de la Economía 2022” hecho público esta semana por el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), los flujos de dólares captados en ambos países crecieron 17,9%.

Las remesas familiares experimentan un crecimiento idéntico en Honduras y Guatemala, según un informe regional que evalúa el aporte de estos dineros en la economía de los países centroamericanos y la República Dominicana, informa La Tribuna.

De acuerdo al “Balance Preliminar de la Economía 2022” hecho público esta semana por el Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), los flujos de dólares captados en ambos países crecieron 17,9%, pese a que en valores absolutos Honduras ocupa la tercera posición en este ranking de países.

Durante el período analizado, la región recibió un total de US$48.135,2 millones; Guatemala captó US$18.040 millones; República Dominicana US$ 9.856; Honduras, US$8.686 millones; El Salvador US$ 7.741; Nicaragua US$ 3.224 millones; y Costa Rica en el último lugar con US$585 millones.

El caso de Nicaragua es excepcional, según este reporte, ya que creció un 50 por ciento un salto cuantitativo debido al aumento de la emigración a Estados Unidos y Europa, señalan los economistas.

Las remesas continúan impulsando la economía de los países.

Tanto así que a nivel de crecimiento absoluto nicaragüense se acerca al de los hondureños al recibir US$1.078 millones  más ese año en comparación al 2021, solo un poco por debajo de Honduras que mostró un auge de US$1.316 millones.

“A pesar de los impactos adversos, la economía centroamericana creció a un ritmo relativamente sólido en 2022, debido en parte a la contribución de ingreso de remesas en la dinámica de la actividad económica”, resalta el Balance Preliminar 2022 del CMCA.

Al cierre de ese año, añade, el ingreso de divisas por remesas familiares alcanzó un monto de US$48.135,2 millones, superior en US$4.844,1 millones, un 11,2% , respecto del monto observado en el año previo.

Este desempeño fue respaldado en buena medida por la solidez de las condiciones del mercado laboral estadounidense, particularmente en el segmento del empleo hispano. Este comportamiento ha sido similar en todos los países, con excepción de República Dominicana que registró una disminución interanual de 5,2%, enfatiza el informe en mención.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: Guatemala / Honduras / remesas en Centroamérica / remesas familiares

Recomendaciones sobre este tema

Cómo evitar estafas y elegir un crédito seguro

Cómo evitar estafas y elegir un crédito seguro

Una entidad de crédito formal nunca pedirá dinero por anticipado para otorgar un crédito.
Sector bananero mundial evoluciona positivamente  pos crisis

Sector bananero mundial evoluciona positivamente pos crisis

Representantes de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, entre otros; se actualizan en los retos que enfrenta…
Bienestare, una herramienta tecnológica asequible que impacta positivamente en la salud integral y mental de las personas

Bienestare, una herramienta tecnológica asequible que impacta positivamente en la salud integral y mental de las personas

Esta herramienta tecnológica tiene como objetivo impactar positivamente en la salud mental de las personas y dar acceso…