• junio 27, 2018

Herramienta digital permite valorar las competencias laborales de los estudiantes

Herramienta digital permite valorar las competencias laborales de los estudiantes

Prueba busca entender lo que los contratantes quieren

La Universidad Latina de Costa Rica lanzó una herramienta pionera en la educación del país, la cual permitirá conocer las habilidades específicas y el nivel de desempeño de los estudiantes de acuerdo con los requerimientos de los empleadores y los objetivos requeridos por las organizaciones para contratar personal calificado.

Se trata de Laureate Professional Assessment (LPA, por sus siglas en inglés), el cual busca dar un paso adelante para entender mejor lo que buscan los contratantes de los futuros profesionales, y lograr así que los estudiantes de la Universidad Latina de Costa Rica tengan una formación que permita satisfacer las necesidades actuales del mercado laboral.

“El LPA es otra forma en la que preparamos graduados para que estén listos para una carrera laboral exitosa. Los empleadores confían en nuestros programas porque pueden ver el currículo de alta calidad, contratar a personas que no solo tengan las habilidades técnicas para su industria, sino también las competencias laborales que los conviertan en trabajadores efectivos, con la capacidad de resolver problemas y trabajar en equipo”, comentó Rosa Monge, rectora de la Universidad Latina de Costa Rica.

¿En qué consiste el LPA?

Monge explicó que el LPA es una “prueba de juicio situacional”, lo que significa que se utilizan escenarios laborales del mundo real con respuestas de opción múltiple. Los evaluados responden qué es lo más probable o menos probable que harían en cada contexto, y a partir de eso se realiza un análisis de las habilidades del estudiante.

Para el desarrollo de esta nueva herramienta de análisis de habilidades psicométricas participaron más de 5.000 empleadores y más de 20.000 estudiantes, docentes y exalumnos provenientes de todas las universidades miembros de la red Laureate Internacional Universities. La encargada de realizar el desarrollo fue la compañía SHL, parte de CEB, empresa internacional dedicada a producir pruebas psicométricas.

Habilidades como, cumplimiento de objetivos, adaptación al cambio, buen trabajo con los demás, aprendizaje y desarrollo profesional, análisis y resolución de problemas, entre otras, deben estar presentes en los programas de formación profesional actuales que imparten las universidades.

Sergio Calvo, vicerrector de la Universidad Europea; Laura Ramírez, vicerrectora Universidad Latina de Costa Rica; Gonzalo Delgado, presidente UCCAEP y Marialex Feoli, directora de Desarrollo de Software de Intel.

La evaluación se realiza en línea, desde una computadora o dispositivo móvil. Los estudiantes la realizan al inicio de su programa académico para poder definir cuáles cursos electivos y actividades extracurriculares pueden cursar y que les ayuden a mejorar en las áreas débiles. Además, se puede aplicar la prueba incluso antes de que los estudiantes o egresados de dicha Universidad inicien el proceso de entrevistas de trabajo para conocer sus mejoras en esas áreas.

Monge señaló que la aplicación de la prueba LPA permitirá además que la universidad trabaje muy de cerca con los profesores, para que fortalezcan sus habilidades propias y refuercen las metodologías de enseñanza y aprendizaje en el aula, lo que consecuentemente facilitará que los educadores trabajen directamente con los estudiantes para que éstos desarrollen sus propias habilidades en diversos escenarios de aprendizaje.

La rectora de la ULatina indicó que el programa también trabaja muy de la mano con los empleadores del país para llevar el monitoreo conjunto que impulsen maneras alternativas y reales para cumplir con el cometido de desarrollo de habilidades laborales y contribuir con la formación de profesionales.

¿Cómo se califica la prueba?

Todo aquel que complete la evaluación recibirá un informe donde se emplea una escala de 1 a 10 para indicar a los estudiantes su puntaje para cada competencia, en comparación con los estudiantes de Laureate de todo el mundo. Además, el informe de calificación del LPA ofrece recomendaciones sobre cómo mejorar en cada área de competencia.

También incluye las experiencias formativas de valor añadido que el estudiante haya realizado, como las prácticas profesionales, las estancias internacionales, la participación en proyectos de responsabilidad social y el nivel de idiomas.

Etiquetas: Costa Rica / empleadores / estudiantes universitarios / laureate professional assessment / prueba / Universidad Latina

Recomendaciones sobre este tema

Expo Rompe el Crisol celebra la diversidad de la joyería de autor con 30 expositores en Escazú Village

Expo Rompe el Crisol celebra la diversidad de la joyería de autor con 30 expositores en Escazú Village

La feria también será un espacio para descubrir técnicas y las últimas tendencias contemporáneas. Además, habrá música en…
Libro “El Poder de Orar en Gratitud”:  Un manual de vida que nos enseña a ser agradecidos  en medio de cualquier circunstancia

Libro “El Poder de Orar en Gratitud”: Un manual de vida que nos enseña a ser agradecidos en medio de cualquier circunstancia

Este libro, de la escritora costarricense Giorgina Prati Gómez, presenta una serie de posibles situaciones o dificultades por…
Feria Dental Navideña: ¡Cumpliendo su sueño de volver a sonreír!

Feria Dental Navideña: ¡Cumpliendo su sueño de volver a sonreír!

Con el objetivo de brindar oportunidades para el cuidado de la salud dental, la Fundación para la Salud…