• 2 enero, 2025

Tendencias y retos para las empresas en la gestión de talento en 2025

Tendencias y retos para las empresas en la gestión de talento en 2025

Temas como trabajo flexible, salud mental, confianza, digitalización, entre otras serán las tendencias que las empresas deben observar en los siguientes años.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Para 2025 las empresas deben generar las condiciones necesarias para que el talento laboral con el que cuentan continúe, ya que el choque generacional y factores económicos serán retos para los próximos años.

Temas como trabajo flexible, salud mental, confianza, digitalización, entre otras serán las tendencias que las empresas deben observar en los siguientes años.

El análisis Estudio de Remuneración 2024-2025, realizado por Page Group, señala que si bien, existe optimismo sobre el futuro del mercado laboral, mejorar la satisfacción en el empleo con flexibilidad y tener equilibrio vida-trabajo es crucial para atraer y retener talento en un entorno competitivo.

“Con cuatro generaciones conviviendo en el lugar de trabajo, es necesario que las empresas tengan en cuenta esta diversidad que representa también una variedad de expectativas y motivaciones para el talento”, dijo.

Ante eso, explica que el 82% del talento encuestado opina que le motiva la idea de hacer una carrera dentro de una misma empresa, dado que esto les permitiría acceder a oportunidades de ascenso y desarrollo profesional o construir una trayectoria sólida.

“Sin embargo, de los encuestados que dijeron estar desinteresados en hacer una carrera a largo plazo, 49% proviene de la generación centennial, donde la mayoría dio como razón que desea conocer sobre otras empresas o proyectos”, apunta.

“Al preguntar a los empleadores cuál es el principal desafío para sumarse a esta tendencia, 38% identificó la dificultad para encontrar talento calificado como su mayor obstáculo”, se puntualiza en el estudio.

Una nueva oportunidad

Page Group afirma que el nearshoring se presenta como una oportunidad para reactivar la economía, pero enfrenta el desafío de la escasez de talento calificado.

“Las empresas deben invertir en la capacitación del personal, ya que, en un entorno donde la eficiencia y la especialización son esenciales, la falta de talento adecuado puede convertirse en un obstáculo importante para aprovechar lasoportunidades que ofrece esta tendencia”, señala.

En ese sentido expone que es indispensable implementar estrategias inclusivas y adaptativas que logren alinear las diversas expectativas generacionales.

 

Fuente: El Economista de México

Etiquetas: confianza / digitalización / nearshoring / salud mental / talento laboral / trabajo flexible

Recomendaciones sobre este tema

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…
Seguridad by design: diseñar la confianza digital desde el inicio

Seguridad by design: diseñar la confianza digital desde el inicio

Un estudio global del Institute for Business Value (IBV) de IBM y Palo Alto Networks 2025 reveló que,…
Bienestar digital: cómo la tecnología inteligente le ayuda a trabajar mejor sin agotarse

Bienestar digital: cómo la tecnología inteligente le ayuda a trabajar mejor sin agotarse

En un mundo acelerado, lograr un equilibrio entre productividad y bienestar mental es clave. Para lograrlo hay que…