• agosto 26, 2022

Fondo Inmobiliario Gibraltar ingresa al mercado colombiano

Fondo Inmobiliario Gibraltar ingresa al mercado colombiano

Fondo administrado por Improsa SAFI se convierte en el primer fondo inmobiliario costarricense en negociarse en la bolsa de valores de ese país.

El Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar será el primer fondo de inversión inmobiliario costarricense en cotizarse en la Bolsa de Valores de Colombia, con lo cual gana acceso a un mercado con un volumen de negociación total seis veces superior al de la Bolsa de Valores de Costa Rica y de más de 962.000 inversionistas  (cuentas abiertas).

El largo camino que culminó con la aprobación del producto de parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, necesitó de una profunda investigación de las características del mercado de valores colombiano, al realizar un proceso sin precedentes, ni en la bolsa colombiana ni en la costarricense: la revisión de manera simultánea, por parte de las autoridades supervisoras del mercado de valores de ambos países del “Prospecto del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar”, (documento legal que reúne todas las características e información relevante del fondo), debido a que debía cumplir con los estándares regulatorios de los dos países.

“Iniciamos un proceso ambicioso y retador para lograr que dos reguladores aprobaran un mismo documento sobre la información del producto de inversión, fue un trabajo en equipo que nos tomó 12 meses, pero que concluimos con éxito y nos abre una puerta de crecimiento importante para nuestro fondo de inversión Gibraltar, al ingresar a un mercado de gran tamaño como lo es el colombiano”, dijo Jaime Ubilla, gerente general de Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI).

El ingreso a este mercado tiene un atractivo adicional y es que actualmente la Bolsa de Valores de Colombia trabaja un proyecto de fusión con la Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa de Valores de Lima, la cual busca crear un mercado más atractivo para los inversionistas de diferentes latitudes pues la capitalización de los índices bursátiles combinados de los tres países asciende a cerca de US$231.000 millones. Adicionalmente,  se posiciona como una plataforma para que los emisores listados se beneficien de la  liquidez de  mercado disponible en Colombia, Perú, Chile y México a través del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).

El ingreso a este mercado tiene un atractivo adicional y es que actualmente la Bolsa de Valores de Colombia trabaja un proyecto de fusión con la Bolsa de Comercio de Santiago y la Bolsa de Valores de Lima.

“En Improsa SAFI creemos en la necesidad de crecer, de buscar nuevos mercados y abrir nuevas posibilidades a nuestros productos de inversión para seguir diferenciándonos, este es uno de esos proyectos y nos sentimos muy complacidos de que actualmente nuestro fondo Gibraltar pueda hacer oferta pública en Costa Rica, Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Colombia”, agregó Ubilla.

El proceso de listado del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) de la Superintendencia Financiera de Colombia y en la Bolsa Nacional de Colombia fue asesorado en ese país por el departamento de banca de inversión de Corredores Davivienda S.A. Comisionista de Bolsa y por la firma de abogados DLA Piper Martínez Beltrán.

Gibraltar: producto atractivo para el mercado colombiano

La estabilidad política y el buen desempeño económico de Costa Rica, los atractivos rendimientos históricos del Fondo, y el hecho de que sus activos, participaciones y dividendos estén denominados en dólares, así como sus inquilinos de primer nivel como Amazon, Sykes, DHL, Cargill, Nestlé, entre otros, convierten a Gibraltar en una opción particularmente atractiva para los inversionistas colombianos, cuyo título de participación se constituye en una nueva opción de inversión, lo cual permite generar liquidez al movilizar el mercado secundario (mercado en el que se negocian las participaciones de los fondos de inversión inmobiliarios), en beneficio de los inversionistas del Fondo Gibraltar.

  • Activo Total Administrado: US$437 millones
  • Área arrendable: 209 mil m2
  • Inquilinos: 130
  • Inversionistas:054
Etiquetas: Bolsa de Valores de Colombia / Bolsa de Valores de Costa Rica / colombia / Costa Rica / Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar

Recomendaciones sobre este tema

Programa de arrecifes regenerativos en Punta Leona ha atraído a más de 50 nuevas especies de peces en 4 años

Programa de arrecifes regenerativos en Punta Leona ha atraído a más de 50 nuevas especies de peces en 4 años

Proyecto de arrecifes regenerativos nació en Playa Blanca y busca expandirse hacia el Golfo de Nicoya con el…
Expertos de varias áreas presentarán soluciones innovadoras para Costa Rica

Expertos de varias áreas presentarán soluciones innovadoras para Costa Rica

Líderes y expertos de distintos sectores como empresariales, inversionistas, gubernamentales y sociales serán parte del Encuentro.
White Claw, el líder mundial de la categoría hard seltzer llega a Costa Rica

White Claw, el líder mundial de la categoría hard seltzer llega a Costa Rica

Agencias Feduro Costa Rica S.A. fue designada como socia para Costa Rica para lanzar una de las marcas…