• enero 20, 2021

Fitch mejora la perspectiva de la calificación de Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)

Fitch mejora la perspectiva de la calificación de Banco  de Desarrollo de América Latina (CAF)

La solidez y estabilidad financiera del organismo multilateral que destaca la calificadora de riesgo permitió que elevara su perspectiva a estable.

El compromiso de CAF –banco de desarrollo de América Latina– para apoyar a los países de la región con recursos y asistencia técnica de manera ágil y oportuna, fue destacado por la agencia calificadora de riesgo Fitch Rating al mejorar la perspectiva de la calificación crediticia a estable, ratificando la calificación de largo plazo de A+ y la de corto plazo de F1+. Entre los factores que resaltó la calificadora de riesgo están los altos indicadores de capitalización y liquidez, así como la calidad y el rendimiento de sus activos.

Fitch resaltó el aporte de la institución a los países de América Latina para enfrentar la pandemia del Covid-19.

En su revisión, la calificadora destacó: “El banco ha respondido a la pandemia de coronavirus reasignando y aumentando sus préstamos aprobados para 2020 a un nivel récord de US$14 mil millones (en comparación con US$ 13 mil millones en 2019). Una parte importante de estos préstamos se ha destinado a ayudar a los países a hacer frente al efecto de la pandemia en la economía y los sistemas de salud”.

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte, resaltó esta buena noticia para la región: «La mejora de la perspectiva de Fitch es un respaldo a la gestión de CAF que reconoce el constante fortalecimiento de su estructura financiera, gracias al continuo apoyo de sus países accionistas a través de sus aportes de capital. El aporte de México como miembro pleno también fue destacado por la calificadora de riesgo. Esto nos permitirá seguir cumpliendo nuestro rol catalítico de conseguir recursos competitivos hacia América Latina en momentos en los que más se necesitan».

CAF lleva a cabo, desde hace más de dos décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.

Etiquetas: banco de desarrollo de América Latina / CAF / calificadora de riesgo / Fitch Rating / Panamá / pandemia de coronavirus

Recomendaciones sobre este tema

Global Bank continúa con sus iniciativas para promover la eficiencia energética de Panamá

Global Bank continúa con sus iniciativas para promover la eficiencia energética de Panamá

En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la entidad destaca sus estrategias orientadas a fomentar…
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales

PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales

En 2022, el producto interno bruto (PIB) real de Panamá incrementó un 10,8% interanual, según cifras de la…
CAF firma contratos para la construcción de su icónico Hub Norte en Panamá

CAF firma contratos para la construcción de su icónico Hub Norte en Panamá

La edificiación, denominada por la multilateral “Hub Norte”, consta de una inversión por el orden de US$ 88…