• junio 10, 2022

Exportaciones panameñas ascienden a US$1.162,4 millones en el primer cuatrimestre del 2022

Exportaciones panameñas ascienden a US$1.162,4 millones en el primer cuatrimestre del 2022

En este periodo se destacan como nuevas exportaciones, productos de polímeros de cloruro de vinilo y barras de aluminio.

Las exportaciones de bienes panameños en los primeros cuatro meses del 2022 ascendieron a un total de US$1.162,4 millones, informa La Estrella de Panamá.

De ese total, US$283,5 millones corresponden a productos sin cobre, de los sectores industrial, agroindustrial, agrícola y pesquero, según datos de la Contraloría General de la República, publicados por la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

En este periodo se destacan como nuevas exportaciones, productos de polímeros de cloruro de vinilo y barras de aluminio, que no se enviaban al mercado internacional desde el año 2010.

Mientras que, productos como las puertas y ventanas de aluminio, otras aleaciones de aluminio, hígados de res congelados, jabones medicinales o desinfectantes, han retomado su exportación luego de un año sin ser enviados al extranjero.

En este periodo se destacan como nuevas exportaciones, productos de polímeros de cloruro de vinilo y barras de aluminio.

El reporte de INTELCOM destaca igualmente que en este periodo el banano sigue liderando el total de las exportaciones con 4,5%, seguido por la teca en bruto con 2,3%, aceite de palma en bruto con 1,4% y desperdicios de hierro o acero (chatarra) con 1.2%, en el top-5 de bienes exportados.

“El buen desempeño que están mostrando nuestras exportaciones sin cobre nos impulsa a continuar mejorando nuestros servicios, brindándoles herramientas que les permitan seguir fortaleciendo sus capacidades y competitividad, y dándoles un mayor acompañamiento en el proceso de internacionalización de sus productos”, indicó Eric Dormoi, director Nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

El Mici informó que a través de la Dirección Nacional de Promoción de las Exportaciones (DNPE) y la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM), desarrolla planes y programas alineados que buscan ampliar la presencia de la oferta exportable nacional y mejorar su posicionamiento.

Fuente: La Estrella de Panamá

Etiquetas: exportaciones / exportaciones de bienes panameños / exportaciones panameñas / Panamá

Recomendaciones sobre este tema

CAF firma contratos para la construcción de su icónico Hub Norte en Panamá

CAF firma contratos para la construcción de su icónico Hub Norte en Panamá

La edificiación, denominada por la multilateral “Hub Norte”, consta de una inversión por el orden de US$ 88…
Guatemala incrementa exportaciones a Taiwán

Guatemala incrementa exportaciones a Taiwán

En 2022 se dio un total de US$145 millones en las exportaciones guatemaltecas con un aumento del 59%.
Tres décadas desarrollando negocios

Tres décadas desarrollando negocios

Fundador de The Corporate Diplomacy y del Grupo Empresarial del Centenario.