• junio 25, 2020

El 41,2% de las Pymes en Costa Rica presentaron un aumento en sus ventas

El 41,2% de las Pymes en Costa Rica presentaron un aumento en sus ventas

Un estudio realizado por Alegra.com a más de 12.000 Mipymes, indica que los pequeños negocios latinoamericanos en mayo tuvieron un alivio en sus ventas aumentando en un 36,4%, mientras que Costa Rica presentó un aumento del 41,2%.

En el marco del Día Mundial de las Pymes el 27 de junio, Alegra.com, realizó un estudio a más 12.000 Pymes en Latinoamérica para conocer la situación actual de las micro, pequeñas y medianas empresas.

De acuerdo con el estudio de Alegra.com, un 36,4% de las Mipymes latinoamericanas tuvieron una recuperación en sus ventas durante mayo respecto a abril, sin embargo el avance aún se mantiene por debajo antes del inicio de la pandemia; esto contrasta un poco con los resultados obtenidos en meses anteriores, donde el 64% de las pymes vivió una disminución en sus ventas durante marzo, 72% de ellas en abril y un 37% de los pequeños y medianos negocios tuvieron retroceso en mayo, mostrando al día de hoy una mejoría frente a los primeros meses que inició la emergencia de salud.

El sector con mayor afectación durante mayo fue el de la Educación, pues el 50% de pymes de este rubro siguen presentando disminución en sus ventas, seguido están las empresas de Publicidad y medios digitales, de servicios especializados y las de Tecnología / telecomunicaciones, con una disminución del 40% en cada uno de los sectores.

Por su parte, los datos de la compañía tecnológica indican que, en el mes de mayo, las Pymes de República Dominicana son las que menor impacto han tenido en el decremento de sus ingresos, seguidas de las de Costa Rica, Colombia, Chile, Panamá, Argentina y Perú, y en una mayor proporción las de México.

El estudio también señala que en Costa Rica, el 32,9% de las micro, pequeñas y medianas empresas han sufrido una baja en sus ventas, esto es quiere decir que un 41,2% de las pymes se recuperaron sobre la caída que sufrieron en abril, cuando el 74,1% de las empresas reportaron disminución en ventas. El sector más afectado de las pymes en el país es del entretenimiento, seguido están las pymes de Telecomunicaciones y las pymes de Servicios especializados. Sin embargo, Pymes como Publicidad / medios digitales, hotelería y turismo, consultoría no presentaron disminución en sus ventas.

El 27 de junio será el Día Internacional de las Pymes, y para Jorge Soto, CEO de Alegra.com, es muy importante impulsar la reactivación económica de éstas que representan el 96% del tejido empresarial latinoamericano. “El optimismo con el que las Pymes latinoamericanas han encarado la situación es de admirar. La recuperación económica está en manos de todos, y desde Alegra contribuiremos con una iniciativa propia donde daremos beneficios e incentivos especiales la segunda semana de julio, para contribuir a la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas”, agrega el directivo de la empresa tecnológica con más de 365.000 usuarios registrados.

Por último, el estudio de Alegra.com señala que las Pymes de mayor tamaño en la región son las que han presentado afectación, pues el 51% han presentado una disminución en sus ventas, mientras que las de menor tamaño han disminuido en una menor proporción, pues sólo el 20% de estas han disminuido su facturación.

Etiquetas: Alegra.com / Costa Rica / emergencia de salud / Estudio / Latinoamerica / Pymes

Recomendaciones sobre este tema

Aeropuerto Juan Santamaría logra mejora en ahorro energético con cambio de 1.200 luces a tecnología LED

Aeropuerto Juan Santamaría logra mejora en ahorro energético con cambio de 1.200 luces a tecnología LED

La sustitución de las luminarias se realizó en las salas de abordaje, baños, pasillos, zonas de Migración del…
Publicis Global Delivery abre convocatoria para entrenar talento junior en marketing digital

Publicis Global Delivery abre convocatoria para entrenar talento junior en marketing digital

El PGD Academy es un entrenamiento remunerado de 4 semanas y las personas podrán mejorar sus habilidades en…
Banco de Costa Rica impulsa a las Pyme a través de su Programa Creer para Crecer

Banco de Costa Rica impulsa a las Pyme a través de su Programa Creer para Crecer

Pyme Creer para Crecer integra productos, servicios y herramientas financieras para impulsar el desarrollo socioeconómico de las micro,…