• septiembre 28, 2023

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

En la cuarta posición aparece Nicaragua (115), Honduras (116) es quinto y Guatemala (122) es sexto en ese índice.

Síganos en Instagram:@revistavidayexito

Costa Rica (74), Panamá (84) y El Salvador (95) lideran los tres primeros puestos en el Índice Global de Innovación (IGI), en Centroamérica, cuya nueva edición fue publicada este miércoles por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), informa La Tribuna.

En la cuarta posición aparece Nicaragua (115), Honduras (116) es quinto y Guatemala (122) es sexto en ese índice que ha sido un punto de referencia para evaluar la innovación y una piedra angular de la formulación de políticas económicas, y cada vez son más los gobiernos que analizan sistemáticamente los resultados anuales del Índice Mundial de Innovación y que configuran sus políticas para mejorar sus resultados.

Suiza, Suecia, los Estados Unidos, el Reino Unido y Singapur son las economías más innovadoras del mundo en 2023 según el Índice Mundial de Innovación de la OMPI, en el cual también se constata que, a lo largo del último decenio, un grupo de economías de renta media ha logrado el ascenso más rápido observado en los puestos de la clasificación.

La edición del 2023 del Índice Mundial utiliza 80 indicadores para hacer un seguimiento de las tendencias mundiales de la innovación en más de 130 economías, orientando así a las instancias encargadas de formular políticas y a los dirigentes empresariales con el fin de promover el ingenio humano. Este año, las conclusiones del informe se dan a conocer en un contexto de lenta recuperación económica a raíz de la pandemia de COVID-19, los tipos de interés elevados y los conflictos geopolíticos.

El capital riesgo, que ayuda a transformar el ingenio humano en nuevos productos y servicios, presenta perspectivas cada vez más inciertas en la edición del 2023, ya que el valor mundial de esta forma de financiación se desplomó considerablemente el año pasado.

En América Latina y el Caribe, el Brasil logra entrar en el grupo de las 50 primeras economías en 2023. Tras un ascenso progresivo en los últimos años, supera por primera vez a Chile (52 puesto) y se erige en economía más innovadora de la región. A continuación, figura México (58), que ocupa el tercer puesto regional.

Además del Brasil, el Uruguay (63) y El Salvador (95) son los otros países de la región que han ganado puestos este año.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: Centroamérica / Costa Rica / El Salvador / Índice Global de Innovación (IGI) / Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) / Panamá

Recomendaciones sobre este tema

Centenario, Portafolio premium para regalos de lujo

Centenario, Portafolio premium para regalos de lujo

En cada botella de Ron Centenario, un producto 100% costarricense, está la esencia de Costa Rica y su…
Marriott Panama Hotel, Destino estratégico para convenciones

Marriott Panama Hotel, Destino estratégico para convenciones

El país cuenta con una robusta oferta hotelera, dentro de la cual destaca el Marriott Panama Hotel.
Grupo Q, Nueva casa matriz con el respaldo de General Motors

Grupo Q, Nueva casa matriz con el respaldo de General Motors

El nuevo showroom en Costa Rica, cuya inversión asciende a US$6,6 millones, está catalogado como el más moderno…