• julio 19, 2019

Complejo Solar producirá 30% de energía eléctrica

Complejo Solar producirá 30% de energía eléctrica

Estructura protege el ambiente y permite disminuir los gastos en el consumo eléctrico

Para el Tecnológico de Costa Rica la protección del medio ambiente se ha convertido en una prioridad. Es por ello que para disminuir los gastos en el consumo eléctrico en su Campus Central implementó un nuevo Complejo Solar.

Esta estructura del Laboratorio de Sistemas Eléctricos para la Sostenibilidad (SESLab) permitirá disminuir entre un 25% a 30% el consumo de la energía eléctrica anual.

Carlos Meza, coordinador de SESLab explicó que estas instalaciones le permiten al TEC continuar siendo un líder regional en investigación, evaluación y desarrollo de tecnologías energéticas de bajo impacto. Además, los estudiantes pueden mantener contacto directo durante toda su carrera con las tecnologías, más allá de los conceptos teóricos.

El Complejo Solar está ubicado en el sector sur del TEC, cuenta con 1.200 paneles y una extensión de más de 2.400 metros cuadrados.

La mitad de los paneles se encuentran sobre el piso, los demás están distribuidos en instalaciones en los techos del edificio de la Fundatec, la Escuela de Materiales, Edificio de Aulas i6 y en las construcciones nuevas al este de la institución. Todo el ensamble produce alrededor de 400 kilowatts de energía.

La mayoría de paneles se encuentran sobre el techo de los edificios del TEC.

Además de promover un significativo ahorro económico en el consumo eléctrico del TEC, la instalación fue diseñada para evaluar distintas tecnologías. Posee cuatro tipos de paneles fotovoltaicos y baterías que le permiten un funcionamiento completamente autónomo.

El edificio del complejo fotovoltaico aún se encuentra en desarrollo. Se espera que esté listo a mediados del segundo semestre del 2019, momento en el que SESLab se instale.

High Power, con apoyo de estudiantes y profesores de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Mantenimiento Industrial fueron los encargados del diseño y la instalación de la infraestructura.

En el establecimiento de este complejo participan las vicerrectorías de Administración y Docencia; así como la Rectoría. Está administrado por la Escuela de Ingeniería Electrónica y el Departamento de Administración de Mantenimiento (DAM). Se ha contado con el trabajo de la Junta Administradora de los Servicios Públicos Eléctricos de Cartago (Jasec).

Etiquetas: 30% de energía eléctrica / nuevo Complejo Solar / proteger el ambiente / sostenibilidad / TEC / Tecnológico de Costa Rica

Recomendaciones sobre este tema

Evento CEO TO CEO Summit 2023 reunirá a líderes empresariales en Ecuador

Evento CEO TO CEO Summit 2023 reunirá a líderes empresariales en Ecuador

El evento se llevará a cabo el 19 de octubre en el Tenis Club de Guayaquil.
Dos Pinos, Lealtad y preferencia

Dos Pinos, Lealtad y preferencia

Es la marca favorita de los costarricenses y una de las ocho marcas de consumo más elegidas en…
Aleste recibe por segundo año la Bandera Azul Ecológica en la Categoría de Biodiversidad

Aleste recibe por segundo año la Bandera Azul Ecológica en la Categoría de Biodiversidad

El proyecto tiene un plan de trabajo para seguir tomando medidas en educación, conservación de especies y reducción…