• julio 6, 2020

Cámara Marítima de Panamá solicita la reapertura inmediata del Aeropuerto de Tocumen

Cámara Marítima de Panamá solicita la reapertura inmediata del Aeropuerto de Tocumen

Los servicios de cambio de tripulantes representan un “ fuerte ingreso” de US$3 millones mensuales a la economía de Panamá.

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) gremio que une a mas de 200 empresas del sector marítimos, logísticos y portuario de de Panamá requiere la reapertura «sin falta» este mes de julio del Aeropuerto Internacional de Tocumen, siguiendo los protocolos COVID-19 del Ministerio de Salud y organismos internacionales, informa Panamá América.

“Los vuelos internacionales comerciales son vitales para reactivar el turismo y el servicio de cambio de tripulación y representa para la mayoría de las empresas de la CMP un 30 a 50 por ciento de su facturación mensual, ingreso que esta afectando la industria, con la restricciones de las operaciones del aeropuerto desde el inicio del COVID- 19 en Panamá”,  expresa el Presidente de CMP, Nicolás Vukelja.

Las Empresas Marítimas Auxiliares brindan el valor agregado a la ruta marítima con servicios de soporte a las naves que transitan por El Canal de Panamá, que nos visitan para desarrollar sus operaciones.

Los servicios de cambio de tripulantes representan un “ fuerte ingreso” de US$3 millones  mensuales a la economía del país, involucrando a las Empresas Marítimas Auxiliares agremiadas del país, con servicios que se activan desde el arribo del tripulante al aeropuerto, hasta su abordaje a su embarcación en nuestras aguas y viceversa con la salida de los marinos del país.

Cámara Marítima de Panamá solicita apertura de aeropuerto para este mes.

El servicio de cambio de tripulación representa el movimiento por más de 3.000 marinos al mes e involucra un conglomerado de servicios como las agencias, navieras, transporte terrestre privado, hoteles, restaurantes, servicios de lanchas, servicios de migración, personal de servicio al cliente agencias de viajes entre otros, explica un comunicado del gremio.

Explica que actualmente se están realizando cambios de tripulantes, pero en un volumen muy limitado y bajo formato de vuelos humanitarios, por coordinaciones especiales entre los consulados, con un periodo de acción de varias semanas y con número de vuelos y destinos limitados.

“En conversaciones con líneas aéreas y empresas marítimas, nos comparten que en los aeropuertos internacionales de países de la región como Ecuador, México, República Dominicana y otros han manejado muy satisfactoriamente sus problemas internos de COVID-19 como país y la reapertura de sus vuelos“, dijo Vukelja.

La reapertura del Aeropuerto Internacional de Tocumen es un inicio vital e importante para la reactivación del turismo y llegada de inversionistas a nuestro país, destacó.

Fuente: Panamá América

Etiquetas: Aeropuerto Internacional de Tocumen / Cámara Marítima de Panamá (CMP) / empresas marítimas / líneas aéreas / Panamá / pandemia del COVID-19

Recomendaciones sobre este tema

Panamá: Aeropuerto de Tocumen estima mover 17 millones de pasajeros

Panamá: Aeropuerto de Tocumen estima mover 17 millones de pasajeros

Hasta noviembre del año pasado, se habían movilizado 11,5 millones por lo que se vislumbró que 2022, culminó…
Nissan Versa 2024 llega a Panamá totalmente renovado y con la mejor tecnología

Nissan Versa 2024 llega a Panamá totalmente renovado y con la mejor tecnología

Nissan Versa 2024 es el vehículo que instaura los Sistemas de Asistencia a la Conducción Avanzada, redefiniendo el…
Panamá: McDonald’s evoluciona sus hamburguesas clásicas con nuevas formulaciones e ingredientes nacionales más frescos

Panamá: McDonald’s evoluciona sus hamburguesas clásicas con nuevas formulaciones e ingredientes nacionales más frescos

Panamá se convierte en el segundo país de América Latina en implementar esta serie de pequeños cambios.