• junio 12, 2020

APM Terminals Quetzal recibe al buque más grande en la historia de Guatemala

APM Terminals Quetzal recibe al buque más grande  en la historia de Guatemala

El buque Tuticorin es el más grande en llegar a Guatemala, tiene una longitud de 337 metros y capacidad de transportar más de 6.000 contenedores.

Se ha marcado un hito en la historia marítima de Guatemala y Puerto Quetzal con la llegada del buque Tuticorin, el más grande en la historia en arribar al país, con una capacidad de transportar 8.000 teus, que ha recalado en APM Terminals Quetzal (APMTQ) para tomar carga de exportadores guatemaltecos y continuar su ruta hacia Lázaro Cárdenas, México.

Buque Tuticorin.

El buque ha encontrado en el país una oportunidad de intercambio comercial marítimo para seguir apoyando el desarrollo del comercio exterior.  Los remolcadores y servicios portuarios de la Empresa Portuaria Quetzal y los equipos portuarios y servicios logísticos de APM Terminals Quetzal, son garantía para la línea marítima operadora de este servicio para continuar recibiendo este tipo de buques en el país.

Las dimensiones de Tuticorin alcanzan 337 metros de longitud, 48 metros de ancho y un calado de 13 metros. Cabe mencionar que en las próximas semanas continuarán llegando más buques con estas características, permitiendo el paso de una nueva generación de barcos con mayor capacidad en Puerto Quetzal.

“Es un hecho histórico para APM Terminals Quetzal y para Guatemala recibir buques de tal magnitud al contar con la infraestructura y la capacidad humana para realizar este tipo de operaciones portuarias   aportando así para construir la competitividad de las exportaciones e importaciones en el país”, afirmó Gabriel Corrales, director general de APM Terminals Quetzal.

La llegada del buque Tuticorin reafirma el compromiso de APM Terminals Quetzal con la competitividad del país, apostando por una infraestructura portuaria ágil que permita a Guatemala mantenerse presente en el ámbito del comercio internacional y generar desarrollo económico.

Actualmente, la terminal tiene un patio de contenedores de 130.000 m2, un muelle con longitud de 350 metros y 14,5 metros de profundidad, así como la operatividad de grúas Super Post Panamax que realizan de manera segura y eficiente la carga y descarga de los contenedores. Todo esto permite optimizar los servicios portuarios y ofrecer soluciones a navieras de acuerdo con el IMO2020 de la Organización Marítima Internacional.

Etiquetas: APM Terminals Quetzal (APMTQ) / buque Tuticorin / Guatemala / historia marítima de Guatemala / intercambio comercial marítimo / Puerto Quetzal

Recomendaciones sobre este tema

Sector de Viajes y Turismo de Guatemala prevé un crecimiento del empleo del 3,5% en este año

Sector de Viajes y Turismo de Guatemala prevé un crecimiento del empleo del 3,5% en este año

Se estima que al cierre de 2023, el sector contará con más de US$420 mil puestos de trabajo…
Más de 400 empresarios latinoamericanos y españoles se reúnen en Madrid para reforzar las relaciones de negocios

Más de 400 empresarios latinoamericanos y españoles se reúnen en Madrid para reforzar las relaciones de negocios

Con la presencia del rey de España, Felipe VI, y el expresidente español José María Aznar, empresarios ibéricos…
NaturAceites genera valor sostenible

NaturAceites genera valor sostenible

Para esta compañía guatemalteca los temas de Responsabilidad Social Empresarial son parte integral de su estrategia de negocio.