• febrero 22, 2019

Unen esfuerzos para reducir el impacto del Alzheimer en Costa Rica

Unen esfuerzos para reducir el impacto del Alzheimer en Costa Rica

Los beneficiados serán todos aquellos que estén afiliadas a los programas de Ascada, así también familiares, cuidadores y ex cuidadores de personas con algún deterioro cognitivo

A partir del 6 de marzo Hogar Bello Horizonte abrirá sus puertas al proyecto “La Casa del Cuidador” de la Asociación Costarricense de Alzheimer y otras Demencias (Ascada), con el convenio para el Apoyo integral al Adulto Mayor, Familiares y Cuidadores en la Atención del Alzheimer y otras Demencias en el país, cuyo objetivo es colaborar en el desarrollo e implementación de programas sociales, proyectos de especialización en el campo de la investigación y alianzas estratégicas para contribuir en la reducción del impacto de la demencia en Costa Rica.

Los beneficiados serán todos aquellos que estén afiliadas a los programas de Ascada, así también familiares, cuidadores y excuidadores de personas con algún deterioro cognitivo.

Hogar Bello Horizonte une esfuerzos para reducir el impacto del Alzheimer y otras demencias.

Hogar Bello Horizonte es una residencia de personas adultas mayores, que desde 2013 brinda acompañamiento y atención integral a sus residentes y familiares.  Se ubica en el cantón de Escazú y cuenta con un equipo multidisciplinario capacitado por enfermeras, administrativos, psicóloga, nutricionista y auxiliares. Además, ofrece amplias áreas verdes para el ejercicio y esparcimiento.

La directora Clínica de la residencia, Antonieta Barrantes expresó que la institución “trabaja para maximizar las funciones biopsicosociales de los usuarios adultos mayores con o sin síndromes demenciales y déficits cognitivos brindando alternativas de desarrollo que generen mecanismos de adaptación personal y comunitaria conduciendo a la ejecución de comportamientos funcionales más competentes consiguiendo así mejoras en su calidad de vida y su entorno familiar.”

En datos

El Alzheimer es un mal neurodegenerativo crónico caracterizado por la pérdida progresiva de la memoria y de la capacidad de quienes lo padecen para realizar actividades básicas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 50 millones de personas que padecen demencia, y cada año se registran cerca de 10 millones de casos nuevos.  El padecimiento de Alzheimer, que es la forma más común de demencia acapara entre un 60% y un 70% de esa cifra.

En Costa Rica se estima que alrededor de 35.000 personas tienen este diagnóstico médico, los factores de riesgo más comunes para esta enfermedad son la hipertensión, diabetes, problemas cardíacos, fumado, alcoholismo y sedentarismo.

Etiquetas: alzheimer / Asociación Costarricense de Alzheimer y otras Demencias / Costa Rica / déficits cognitivos / Hogar Bello Horizonte / OMS

Recomendaciones sobre este tema

Programa de arrecifes regenerativos en Punta Leona ha atraído a más de 50 nuevas especies de peces en 4 años

Programa de arrecifes regenerativos en Punta Leona ha atraído a más de 50 nuevas especies de peces en 4 años

Proyecto de arrecifes regenerativos nació en Playa Blanca y busca expandirse hacia el Golfo de Nicoya con el…
Expertos de varias áreas presentarán soluciones innovadoras para Costa Rica

Expertos de varias áreas presentarán soluciones innovadoras para Costa Rica

Líderes y expertos de distintos sectores como empresariales, inversionistas, gubernamentales y sociales serán parte del Encuentro.
White Claw, el líder mundial de la categoría hard seltzer llega a Costa Rica

White Claw, el líder mundial de la categoría hard seltzer llega a Costa Rica

Agencias Feduro Costa Rica S.A. fue designada como socia para Costa Rica para lanzar una de las marcas…