• febrero 23, 2022

Esté preparado, las emergencias oculares existen

Esté preparado, las emergencias oculares existen

Saber qué hacer en caso de un accidente ocular le ayudará a tomar medidas rápidas para evitar más daños a largo plazo.

La salud visual es un tema que la mayoría de las personas da por sentado y se toman a la ligera. Al no ser situaciones comunes, no se les da la seriedad y atención pertinente, ocasionando en muchísimos casos lesiones irreversibles, otras enfermedades que necesitan intervención quirúrgica y en casos extremos, la pérdida parcial o completa de la visión.

Es importante entender cuándo una persona está teniendo una emergencia ocular. Según la doctora especialista Sofía Elizondo Solís de la Óptica Ver Más, “se considera una emergencia ocular la entrada de cualquier cuerpo extraño, sea sustancia tóxica u objetos, a nuestros ojos. Con mayor importancia aquellos que sean punzo cortantes, piedras y muy común partículas de soldadura o “virutas de hierro”.

Sepa qué hacer ante una emergencia ocular

Es importante estar preparados ante una emergencia de este nivel, y darle la importancia y seriedad que merece, dejando de lado remedios caseros o automedicaciones que pueden incluso hacer el problema más grande.

La persona debe acudir de inmediato a un centro de salud para que un profesional y especialista pueda evaluar el daño y dar el tratamiento correcto para la emergencia. “Es indispensable darle al ojo una medicación o procedimiento adecuado para evitar que la lesión se haga más grande, y eso solo puede hacerlo un especialista, más aún en casos de adultos mayores o niños que tienen muchos procesos inconclusos que son importantes para el desarrollo adecuado de su campo visual”, expresa Elizondo.

En el caso de que un menor tenga una situación que atente contra su salud, es apropiado dejar al niño llorar, con el fin de que el lagrimeo pueda ayudar al cuerpo extraño a salir de una manera más rápida, lo mismo en el caso de los adultos mayores, sin embargo, esto no debe reemplazar la visita a un especialista para el manejo adecuado de la emergencia.

Signos de alarma

Para poder llegar a un diagnóstico efectivo y rápido es imprescindible tomar en cuenta elementos que ayudarán al profesional a dar una mejor atención al paciente.

  • Visión borrosa o la sensación de tener una basura en el ojo.
  • Dolor constante de cabeza acompañado de irritabilidad ocular.
  • Irritación y comezón en el ojo.
  • Ojos rojos.

Anotar la frecuencia, intensidad y tiempo será importante para que el optometrista u oftalmólogo pueda llegar a conclusiones correctas para evaluar y darle tratamiento adecuado a la enfermedad.

Las emergencias oculares pueden ocurrir en cualquier momento, haciendo tareas del hogar o bien en diversos ámbitos laborales. Por eso recuerde siempre utilizar equipo adecuado como anteojos de seguridad para evitar que haya algún accidente o situación de peligro, y sobre todo, mantenga las costumbres de higiene necesarias básicas como el mantener las manos alejadas de los ojos mientras estén sucias, no rascar el ojo fuerte, esto con el fin de evitar cualquier tipo de accidente o enfermedad.

Etiquetas: emergencias oculares / ojos / Óptica Ver Más / Salud Visual

Recomendaciones sobre este tema

El 50% de los problemas de deterioro de visión en el mundo pudieron prevenirse

El 50% de los problemas de deterioro de visión en el mundo pudieron prevenirse

Los costos anuales por pérdida de productividad asociada a deficiencias visuales como la presbicia no corregida ascienden US$25.400…
Cuide sus ojos de la contaminación

Cuide sus ojos de la contaminación

El sol, polvo y la contaminación que el humano ha generado en el planeta son causas para contraer…
Especialistas advierten de secuelas en la visión  en personas que padecieron COVID-19

Especialistas advierten de secuelas en la visión en personas que padecieron COVID-19

Algunas de las afectaciones más comunes son conjuntivitis, quemosis, epifora ocular, ojo seco por uso de mascarilla.