• septiembre 26, 2022

El 50% de los problemas de deterioro de visión en el mundo pudieron prevenirse

El 50% de los problemas de deterioro de visión en el mundo pudieron prevenirse

Los costos anuales por pérdida de productividad asociada a deficiencias visuales como la presbicia no corregida ascienden US$25.400 millones en el mundo, según OMS.

A nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos, cuyas consecuencias empeoran en la adultez con la aparición de la presbicia, impactando la salud, las relaciones sociales e incluso hasta la economía.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay cerca de 2.000 millones de personas con deterioro de la visión cercana o distante. En al menos 1.000 millones de esos casos, el deterioro visual podría haberse evitado o todavía no se ha aplicado un tratamiento.

En Costa Rica, en cuanto a la afectación visual no existe gran diferencia de género, lo que sí es notorio es que estos problemas se acentúan en mayores de 50 años de edad. Así lo confirmó la dirección médica de la Clínica Oftalmológica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“A medida que avanza nuestra edad, la visión, en un proceso fisiológico, se va viendo afectada en el siguiente aspecto: nuestra posibilidad de ver objetos de cerca y es lo que conocemos como presbicia, uno de los padecimientos más frecuentes” explicó la Dra. Jenny Carrillo encargada de servicios profesionales en Ópticas Visión.

Por otra parte, el deterioro de la visión general conlleva un fuerte impacto en la economía. Se calcula que los costos anuales por pérdida de productividad, asociados a deficiencias visuales como la presbicia no corregida, ascienden a US$ 25.400 millones en todo el mundo, según la OMS.

¿Cómo mejorar mi salud visual?

Se recomienda acudir a revisar su salud visual con una frecuencia mínima de una vez cada 12 meses.

Si usted padece de presbicia los lentes progresivos pueden ser sus grandes aliados. Estos le permitirán ver de cerca, de lejos, así como todo lo que se encuentra en el medio, con claridad y sin problemas. Ofrecen una mayor nitidez y unas suaves transiciones entre las distancias de visión, adaptándose a sus necesidades diarias.

“La función que permite la corrección de la visión para ver de cerca no es la misma que la que nos hace ver bien de lejos. Los lentes progresivos tienen 3 zonas ópticas, que le permitirán ver bien de cerca, lejos y en las zonas intermedias. De manera que solo va a ocupar un anteojo, pero con una tecnología para cada campo visual y su necesidad específica.”, detalló la Dra. Carrillo.

Los anteojos con la tecnología Varilux (marca registrada) de Ópticas Visión, se adaptan a su día a día cuando está trabajando en su computadora y necesita ver con mayor detalle, o cuando está manejando, por ejemplo, y usted requiere ver de lejos y enfocar sin problemas. Tienen un amplio campo visual que abarca todas las distancias.

Etiquetas: Costa Rica / Optica Visión / presbicia / Salud Visual / visión deficiente

Recomendaciones sobre este tema

Aeropuerto Juan Santamaría logra mejora en ahorro energético con cambio de 1.200 luces a tecnología LED

Aeropuerto Juan Santamaría logra mejora en ahorro energético con cambio de 1.200 luces a tecnología LED

La sustitución de las luminarias se realizó en las salas de abordaje, baños, pasillos, zonas de Migración del…
Publicis Global Delivery abre convocatoria para entrenar talento junior en marketing digital

Publicis Global Delivery abre convocatoria para entrenar talento junior en marketing digital

El PGD Academy es un entrenamiento remunerado de 4 semanas y las personas podrán mejorar sus habilidades en…
Banco de Costa Rica impulsa a las Pyme a través de su Programa Creer para Crecer

Banco de Costa Rica impulsa a las Pyme a través de su Programa Creer para Crecer

Pyme Creer para Crecer integra productos, servicios y herramientas financieras para impulsar el desarrollo socioeconómico de las micro,…