• mayo 12, 2022

¿Cómo se relaciona su salud dental con su salud mental?

¿Cómo se relaciona su salud dental con su salud mental?

El bruxismo, por ejemplo, suele ocultar problemas de ansiedad, de incapacidad de dar salida a sentimientos como la frustración, o de canalizar adecuadamente emociones como la rabia o la agresividad.

Se dice que la sonrisa es el espejo del alma ya que expresa alegría, ilusión y placer, pero también oculta muchas otras emociones porque los dientes son una especie de registro del recorrido vital de la persona, en ellos se reflejan sus hábitos y también sus conflictos emocionales.

El bruxismo, por ejemplo, suele ocultar problemas de ansiedad, de incapacidad de dar salida a sentimientos como la frustración, o de canalizar adecuadamente emociones como la rabia o la agresividad.

Según el Dr. Oscar Guzmán, odontólogo de OG Center, cualquier emoción negativa influye en la salud de los dientes debido a que estados de tristeza, apatía o periodo de desesperanza suelen llevar a descuidar los hábitos de higiene oral básicos.

«Por lo general, las personas con episodios nerviosos tienden a comer de forma compulsiva, especialmente alimentos azucarados. Mientras que la ira, la inseguridad y a veces el miedo llevan a morder compulsivamente cualquier objeto. En estos casos, los pacientes tienen un mayor riesgo de padecer caries, enfermedades de las encías severas, desgaste dental o incluso pequeños traumatismos», agregó Guzmán.

Los expertos de OG Center consideran que cuidar los dientes y mostrar una sonrisa sana es también un medio de mejorar la calidad de vida y elevar los ánimos. Por ello, cada vez más, los dentistas valoran el bienestar emocional de sus pacientes para ofrecer los tratamientos adecuados y la hoja de ruta a seguir.

¿Cuáles son las principales afectaciones según el estado de salud mental?

Padecimiento Afectaciones
Depresión y ansiedad Descuido en su higiene dental.

Disminución del flujo salival.

Enfermedad periodontal avanzada y disestesia.

 

Bulimia Su mayor daño a los dientes se da por los vómitos continuos, ya que el ácido daña el esmalte.
Anorexia En casos de malnutrición severa, esto puede llegar a desembocar en osteoporosis, lo que tiene como consecuencia que los huesos se debilitan, el maxilar sufre de movilidad dental y al final, los dientes se caen.
Esquizofrenia Sequedad en la boca debido a los tratamientos utilizados.
Trastorno bipolar Descuido general de la higiene dental en la etapa depresiva y en la etapa de manía abrasión por el lavado excesivo.
Demencia Infecciones periodentales crónicas debido al olvido que sufren los pacientes.

 

La ortodoncia, el blanqueamiento dental, los implantes, y las carillas en el caso del bruxismo, son tratamientos que pueden tener un reflejo en la persona mucho más allá de la estética, ya que tienen el beneficio de devolver la confianza en sí mismo, la autoestima y evitar esos problemas dentales asociados con estrés.

Etiquetas: bruxismo / OG Center / problemas de ansiedad / salud dental / salud mental / Sonrisa

Recomendaciones sobre este tema

Muchos adultos dejan de mejorar su sonrisa por vergüenza a usar frenillos

Muchos adultos dejan de mejorar su sonrisa por vergüenza a usar frenillos

La cuarta parte de los adultos entre 35 y 45 años requieren ortodoncia.
Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental

Cuáles son los simples hábitos cotidianos que mejoran la salud mental

Aunque sea imposible conseguir una receta mágica para ser feliz, existen acciones beneficiosas para el cuerpo y la…
Dormir menos de cinco horas por noche aumenta el riesgo de desarrollar síntomas depresivos

Dormir menos de cinco horas por noche aumenta el riesgo de desarrollar síntomas depresivos

Dormir mal se ha considerado un efecto secundario de la mala salud mental.