• marzo 8, 2023

¿Comer para dos o por dos?

¿Comer para dos o por dos?

En el embarazo comer por dos es un mito que en la actualidad se sabe que puede traer riesgos para la mamá.

Desde hace muchos años las embarazadas eran llamadas a comer por dos durante el embarazo, mito que se ha desmentido a través de los años, se ha visto que una alimentación balanceada y saludable le aporta a la mamá y el bebé lo necesario para llevar el embarazo a término de una manera perfecta.

“A base de mitos es que lamentablemente muchas mujeres llegan a comer en exceso durante su embarazo, por lo tanto, exponen su salud física y la de su bebé también. El exceso de azúcar, harinas refinadas y grasas malas pueden causar efectos negativos en la mamá y su bebé a largo plazo”, expone Melania Cevo, Nutricionista de Consultas Nutrición.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a todas las embarazadas el asesoramiento sobre hábitos saludables de alimentación, nutrición óptima y qué vitaminas o minerales deben tomar durante el embarazo, esto puede contribuir sobremanera a ayudar a que las mujeres y sus niños en desarrollo se mantengan sanos a lo largo del embarazo y después del parto.

Una alimentación rica en vitaminas y minerales, así como grasas saludables, ayudarán a un mejor desarrollo del feto.

Coma para dos

Las mujeres en estado de embarazo necesitan nutrientes de primera calidad para poder disminuir cualquier posible riesgo en la gestación, además con el fin de evitar cualquier complicación que una alimentación mala pueda ocasionar a largo plazo en la mamá y bebé.

La nutricionista recomienda realizar varias comidas pequeñas al día, con el fin de evitar reflujo o malestar estomacal que el mismo embarazo podría provocar. Asimismo, aumentar el consumo de frutas y hortalizas es de suma importancia, ya que el cuerpo de la mujer necesita reforzar la cantidad de vitaminas y minerales que el organismo necesita en esa etapa.

Por otro lado, se recomienda el consumo regular de pescado, esta proteína aporta la grasa necesaria, así como el omega 3 necesario para apoyar el buen desarrollo del feto. También la hidratación juega un rol fundamental para poder llevar un embarazo saludable, el agua nutre constantemente el líquido amniótico, ayudándole a mantenerse en niveles saludables durante todo el periodo de gestación.

Evitar el consumo de grasas saturadas, harinas refinadas y exceso de dulce tanto en el embarazo como en el postparto le ayudará a evitar enfermedades como diabetes estacional, presión alta y riesgos durante este proceso.

Lo más importante es tener un estilo de vida saludable a nivel de alimentación y mental. Consultar a su especialista de alimentación es importante para que los riesgos en su embarazo sean los mínimos posibles.

Etiquetas: alimentación balanceada / bebé / Consultas Nutrición / embarazadas / Mamá

Recomendaciones sobre este tema

La vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo es segura y eficaz para las madres y los bebés

La vacunación contra el COVID-19 durante el embarazo es segura y eficaz para las madres y los bebés

El SARS-CoV-2 sigue siendo un reto para la ciencia, a pesar de que la vacunación ha demostrado ser…
La Atrofia Muscular Espinal aparece en edades de 0 a 18 meses

La Atrofia Muscular Espinal aparece en edades de 0 a 18 meses

Detección temprana mejora calidad de vida de los menores.
Día de la madre: cómo celebrarle a mamá con comida deliciosa y saludable

Día de la madre: cómo celebrarle a mamá con comida deliciosa y saludable

Cuidar a la mamá a través de una alimentación balanceada también es un acto de amor.