• septiembre 29, 2021

Ingresos por turismo en El Salvador superan los US$1.100 millones a agosto pasado

Ingresos por turismo en El Salvador superan los US$1.100 millones a agosto pasado

El Salvador registra el crecimiento más alto en la llegada de viajes internacionales en la región centroamericana con un dinamismo del 26%.

La industria turística continúa recuperándose del cese de operaciones por la pandemia a dígitos que incluso superan las proyecciones del Ministerio de Turismo de El Salvador (Mitur) al dejar a la economía salvadoreña más de US$1.100 millones entre enero y agosto, informa Diario El Mundo.

El sector turístico comenzó a parar operaciones antes que se confirmara el primer caso de COVID-19 en El Salvador cuando se limitaron los vuelos procedentes desde Asia y Europa en febrero de 2020. Cuando se cerró el espacio aéreo y se decretó cuarentena domiciliar obligatoria, en marzo, el rubro quedó activo solo en los restaurantes con servicios a domicilio y para llevar, y se mantuvo así hasta septiembre que se le permitió reabrir con aforo limitado.

A un año de su regreso, el sector aún se mantiene en recuperación y solo entre enero y agosto de 2021 dejó a la economía ingresos por arriba de los US$1.100 millones, la cifra supera a los US$800 millones que el Ministerio de Turismo tenía previsto para todo 2021, informó Morena Valdez, titular del Mitur.

Esa recuperación se mantiene por la mayor llegada de salvadoreños en el exterior, que representan el 66% del total de visitas con estadías de dos a cuatro semanas, seguido luego por Guatemala y Honduras.

“Sin duda, esto no va a poder seguir así si no seguimos acatando las medidas de bioseguridad y no debemos de dejar de promocionar e incentivar la vacunación”, matizó Valdez al recordar que el Ministerio de Salud ha habilitado nuevos canales para acceder a la vacuna contra el COVID-19.

Uno de los atractivos para los turistas son las playas.

El Salvador con mayor crecimiento

Citando datos del portal Forwardkeys, analista del volumen de operación del sector aéreo, el Mitur destacó que El Salvador es el que reporta el crecimiento más alto en la llegada de turistas internacionales en toda Centroamérica.

El arribo de turistas vía aérea crece a 26% en El Salvador, seguido de un 16% en Belice. Contrario a ese desempeño, el resto de la región registra bajas de hasta 60% en Panamá, 34% en Guatemala, 32% en Nicaragua, 16% en Honduras y 10% en Costa Rica.

“Estamos convirtiéndonos en ese destino emergente bioseguro que les da confianza y certeza a nuestros turistas nacionales como internacionales de que somos un buen destino no solo para visitar sino para invertir y vivir”, destacó Valdez.

La pandemia del COVID-19 ocasionó que el sector cerrara 2020 con un decrecimiento en los ingresos turísticos del 56,2% mientras que la llegada de visitantes se redujo un 73,2% por el cierre de las fronteras y el aeropuerto internacional entre marzo y septiembre, según estadísticas de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: Centroamérica / divisas / El Salvador / mayor crecimiento / Turismo

Recomendaciones sobre este tema

La Bolsa de Valores de Londres celebra el estreno del BCIE al cierre del mercado

La Bolsa de Valores de Londres celebra el estreno del BCIE al cierre del mercado

El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, expresó su agradecimiento por el apoyo que el equipo de…
BCIE apoyará con US$300.000 proyecto del ferri entre El Salvador y Costa Rica, según Cepa

BCIE apoyará con US$300.000 proyecto del ferri entre El Salvador y Costa Rica, según Cepa

El mes pasado, los exportadores explicaron que se encontraban realizando un estudio de factibilidad para analizar el volumen…
Las remesas crecen 5,6% en El Salvador

Las remesas crecen 5,6% en El Salvador

Los hogares recibieron US$1.188,4 millones en remesas entre enero y febrero, US$63 millones más que hace un año.