• enero 1, 2018

Hábitos que afectan la espalda

Hábitos que afectan la espalda

Muchas veces nos levantamos de la cama o de la silla y nos duele la espalda. Y no sabemos cómo remediar ese dolor. Sabía usted que eso puede ser causado por malos hábitos de postura, informa abc.es

A continuación, le presentamos ocho hábitos que puede estar causando este dolor tan molesto.

1.Cuidado al estornudar. Si estornudamos a menudo sin expulsar todo el aire puede llegar a producirnos un prolapso discal e incluso una hernia discal, si la persona tiene predisposición a padecer esta dolencia. Si al estornudar nos encontramos en una postura rara, agachados, por ejemplo, esta posibilidad se incrementa.

2. Leer en la cama. El leer en la cama con las piernas rectas produce el mismo efecto que el agacharnos mal. Es terrible para las lumbares.

3.Cambia de hombro al llevar el bolso. Llevarlo en el mismo hombro muchos años puede dar problemas serios de columna, por la pérdida de equilibrio constante.

4. La «postura de la lavadora» es fatídica. Agacharnos y girarnos en la misma postura, lo que hacemos exactamente al poner la lavadora es malo para los discos y las vértebras de las lumbares.

5. El síndrome del billetero. Se le denomina así porque tiene su origen en el hábito masculino de llevar la billetera, bien repleta de documentos, en uno de los bolsillos traseros del pantalón. Al tratarse de un peso diario, podemos llegar a descompensar la columna, pinzando el nervio ciático.

6. Usar zapatos de tacón. Personas que llevan tacones a diario desde hace muchos años se destrozan literalmente pies y espalda. Su uso prolongado puede dar lugar a lesiones como el Neuroma de Morton (irritación del nervio del pie situado entre los dedos tercero y cuarto) y la espondilolistesis, el desplazamiento de una vértebra lumbar sobre otra inferior.

7. Abuso del celular amenaza con crear una epidemia de lesiones cervicales en las nuevas generaciones. La postura antinatural de mirar hacia abajo para escribir en el teclado del smarthphone equivale a cargar sobre nuestros hombros el peso de un niño de ocho años.

8. Nada de sacar el brazo por la ventanilla. Cuando conducimos debemos llevar ambos brazos agarrados al volante, pero no sólo por precaución, sino para evitar la llamada tendinitis del supraespinoso. Detrás de esta terminología médica se esconde una inflamación del hombro por movimientos forzados repetidos.

Fuente: abc.es

Etiquetas: CONSEJOS / dolor de espalda / malos hábitos / postura

Recomendaciones sobre este tema

Las 10 mejores ciudades de América Latina para los nómadas digitales en el 2023

Las 10 mejores ciudades de América Latina para los nómadas digitales en el 2023

San José se incluye en la lista, teniendo en cuenta sus hermosas playas y exuberantes selvas tropicales.
Ayude a los más pequeños de la casa a dejar el pañal

Ayude a los más pequeños de la casa a dejar el pañal

Según Nevax existen múltiples estrategias para apoyar este proceso, sin embargo, este ocurre de forma diferente en cada…
El seguro de viajes debería ser un infaltable a la hora de viajar

El seguro de viajes debería ser un infaltable a la hora de viajar

Un seguro de viaje es una garantía ante cualquier eventualidad.