• febrero 16, 2015

Abdul Waked: maestro del ‘duty free’

Abdul Waked: maestro del ‘duty free’

Millones de clientes satisfechos. Grupo Wisa ha creado una enorme riqueza en toda Centroamérica, el Caribe y Latinoamérica, que genera 4.000 empleos. La organización agrupa las tiendas La Riviera y La Hora, y cuenta con un cuerpo de ejecutivos expertos en el mundo del ‘retail’ y del lujo. Su complejo multiuso SoHo Panamá promete ser uno de los más destacados de esa floreciente ciudad.

En nuestro estudio de Creadores de riqueza en Centroamérica y Panamá, hemos notado que quienes crean verdadera riqueza en nuestra región lo han hecho sobre el tiempo, con trabajo inteligente y a base de mucho sacrificio.

Nuestro análisis es producto de muchos años de investigación, observaciones y conocimiento de primera línea de quienes han creado verdadera riqueza en nuestra región.

A muchos actores he tenido el honor de conocer por haber sido su banquero, mientras trabajé en el Northern Trust Bank y, en los últimos 15 años, presidiendo CEO Advisors, consultora en asesoría estratégica y banca de inversión.

Cuando comencé a publicar el primer capítulo de Creadores de riqueza en Centroamérica y Panamá, en Vida y Éxito, en junio del 2014, mi primo Eduardo Duque Estrada –gerente general del St. Georges Bank, en Panamá, miembro del Grupo Financiero Promerica–, me llamó para preguntarme si había oído hablar del señor Abdul Mohamed Waked, dueño del Grupo Wisa, quien estaba haciendo uno de los proyectos de inversión privada de mayor envergadura de los últimos años en Panamá.

Eduardo se refería a SoHo Panamá, complejo multiuso, ubicado en el corazón del Centro Bancario de Panamá (Calle 50), que contará con dos torres de oficinas equipadas con más de 87.000 metros cuadrados disponibles para albergar empresas panameñas y multinacionales, así como un mall con más de 100 boutiques de lujo, con marcas como Louis Vuitton, Chanel, Prada, Burberry, Fendi, Bottega Veneta, Bvlgari, Ralph Lauren, Rolex, Dior, Valentino, Carolina Herrera, YSL, Jimmy Choo, Ladurée y muchas otras más.

Además, el complejo contempla la construcción del hotel The Ritz Carlton, de 226 habitaciones y 80 residencias Ritz-Carlton, salas de cine de última generación y el casino más grande de Centroamérica.

Etiquetas: Centroamérica y Panamá / complejo SOHO / Creadores de riqueza / Grupo Wisa / Latinoamerica

Recomendaciones sobre este tema

Conozca el futuro de customer experience en banca y finanzas según el estudio de Findasense

Conozca el futuro de customer experience en banca y finanzas según el estudio de Findasense

El estudio desarrollado integralmente por la consultora, extrae conclusiones sobre una de las CX más desafiantes que existe…
En el 2030 el 80% de los empleos en Latinoamérica serán reemplazados por perfiles STEM

En el 2030 el 80% de los empleos en Latinoamérica serán reemplazados por perfiles STEM

En Panamá en el 2021 se graduaron en STEM 7.244 personas lo que representa el 4% del total…
Los 15 minutos que me regaló Sam Zell por Roberto J. Argüello Chairman Vida y Éxito

Los 15 minutos que me regaló Sam Zell por Roberto J. Argüello Chairman Vida y Éxito

Por Roberto J. Argüello, Chairman Northern Media Group [email protected] Estimados Lectores: Con enorme pesar escribimos que se murió…