• agosto 1, 2014

Para jóvenes innovadores

La Universidad EARTH y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invitan a jóvenes innovadores a participar en el concurso regional Greenovators, certamen en el que se seleccionarán 30 proyectos para combatir el cambio climático en América Latina y el Caribe; los cuales recibirán un capital semilla de hasta US$15,000 por proyecto.

El concurso —con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Gobierno de la República de Costa Rica, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) — está dirigido a emprendedores que han descubierto una oportunidad de negocio o que identificaron una necesidad dentro de su comunidad y encontraron una solución escalable y cuya oferta se diferencia de la competencia por agregar elementos innovadores para la región.

Los postulantes deben tener entre 18 y 30 años a la fecha de su inscripción y requieren presentar un proyecto con un enfoque innovador, el cual puede partir de una idea nueva o estar ya en funcionamiento.

Los proyectos pueden pertenecer a una de las siguientes categorías:

Educación y concientización.

Eficiencia energética.

Energías renovables.

Transporte sostenible.

Empresa sostenible.

Agricultura resiliente.

Recursos hídricos.

“El capital semilla que se le brindará a los jóvenes innovadores servirá como un motor de arranque para que echen a andar su proyecto; además del premio económico, se propiciará un encuentro donde intercambien conocimiento los ganadores a mediados de noviembre”, comentó Cristina Monedero, coordinadora del Programa Cooperación al Desarrollo de la Universidad EARTH.

Los jóvenes interesados pueden presentar sus propuestas entre el 17 de julio hasta el 30 de agosto de 2014 a las 11:59 pm (EST) en el sitio web www.iadb.org/greenovators.

“Las propuestas serán evaluadas técnicamente por especialistas, de acuerdo con los criterios de evaluación, para conformar una lista de 30 finalistas. El jurado será conformado por especialistas de cambio climático, educación, energías renovables, desarrollo empresarial, liderazgo juvenil e innovación. Se notificará por medio de un correo electrónico a los ganadores, esto a mediados de setiembre”, comentó Monedero.

Jóvenes de Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, serán los que participen en Greenovators 2014.

Etiquetas: BID / EARTH / Geenovators

Recomendaciones sobre este tema

BID prevé que las remesas en El Salvador rompan récord de US$8.190 millones en 2023

BID prevé que las remesas en El Salvador rompan récord de US$8.190 millones en 2023

Centroamérica recibirá más de US$43.977 millones en remesas, de los cuales un 18,6% llegarán a hogares salvadoreños.
BID aprueba US$100 millones para apoyar a la población vulnerable en El Salvador

BID aprueba US$100 millones para apoyar a la población vulnerable en El Salvador

El Salvador es el tercer país con mayor riesgo de desastres en Centroamérica y un 71,9% de las…
BID otorga cooperación técnica a Costa Rica por US$550.000 para integrar la acción climática en la política y gestión fiscal

BID otorga cooperación técnica a Costa Rica por US$550.000 para integrar la acción climática en la política y gestión fiscal

Recursos apoyarán políticas para que el país pueda mejorar su resiliencia frente al cambio climático y avanzar en…