Cuatro innovadoras compañías nicaragüenses fueron reconocidas como parte de las Mejores Empresas de la región por su excelente nivel de gestión.
El programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA) reconoció la labor y el óptimo nivel de gestión de AMPM Centroamérica, KolaShaler Industrial, Casa McGregor y Proplasa, cuatro compañías nicaragüenses líderes en los segmentos en los que operan, que gracias a su innovador giro de negocio impactan de manera positiva a sus diferentes públicos de interés y experimentan un robusto crecimiento que consolida sus operaciones.
MECA, iniciativa desarrollada por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School, se centra en un riguroso análisis que, de manera detallada repasa todo el quehacer de las empresas y determina sus fortalezas, así como sus áreas de mejora para continuar el crecimiento. Acompáñenos a conocer las claves del éxito de estas organizaciones y a saber cómo han logrado convertirse en las Mejores Empresas de nuestros países.
AMPM Centroamérica, Su norte es seguir creciendo
Sus 11 años en el mercado les han permitido demostrar que su esencia es servir a la gente. Muestra de ello es que hoy cuentan con 85 tiendas en tres países.AMPM es una empresa disruptiva y tiene 60 tiendas en Nicaragua, 20 en Panamá y 5 en El Salvador.
AMPM Nicaragua nació en Managua en el 2012. Para entonces, solo en las gasolineras se podían hacer compras a cualquier hora del día. El primer AMPM fue disruptivo en ese sentido y salió al mercado con una propuesta para servir a los clientes las 24 horas del día. Ahora con 60 tiendas en Nicaragua, 20 en Panamá y cinco en El Salvador se puede ver que fue una necesidad que había en la región de contar con tiendas de conveniencia 24/7.
“Nuestras principales fortalezas son la disponibilidad que tenemos para nuestros clientes a cualquier hora y la facilidad que les ofrecemos de hacer compras y pagar servicios en un mismo lugar”, explica Gabriel Irias, analista financiero.
Irias afirma que desde el inicio fortalecieron una serie de ideas que los han diferenciado de la competencia.
“Siempre que AMPM busca donde abrir una tienda piensa en la facilidad que le dará a la gente para tener una experiencia rápida y segura. La atención al cliente es algo en lo que nos enfocamos y que siempre tenemos que seguir mejorando”, detalla.
A esto se suma su mentalidad de querer lo mejor y más innovador para los clientes. “Con las figuritas del pasado Mundial de futbol hicimos un esfuerzo extra para que nuestros clientes fueran de los primeros en tener acceso a este producto. Esto demuestra lo dispuestos que estamos como empresa de siempre estar un paso delante de la competencia”, afirma Irias.
Los planes de AMPM Centroamérica en 2023 son el crecimiento en los tres países donde ya tienen presencia (Nicaragua, El Salvador y Panamá) y la apertura de un nuevo país a fin de año.
¿Qué significa para la empresa el reconocimiento de MECA?
“El reconocimiento de MECA significa mucho para nosotros. Primero, nos enseña que nuestro trabajo del día a día es reconocido al nivel regional. Segundo, nos ayuda a posicionar mejor a la empresa en el mercado de nuevos talentos, ya que los talentos jóvenes siempre quieren trabajar en las mejores empresas. Tercero, MECA nos ayuda a entender como estamos situados versus nuestros competidores en áreas como ventas, gastos operacionales y muchos más. La retroalimentación que recibimos es muy valiosa para un grupo que siempre está creciendo como AMPM Centroamérica”, afirma Gabriel Irias.
Proplasa, Líderes en plásticos
Con más de 16 años de experiencia en el mercado regional se han posicionado como los mejores en los segmentos industrial y hogar.
Proplasa nació en Nicaragua como una solución local a la cadena de abastecimiento de grandes empresas líderes en varias industrias.
Dentro del competitivo mercado del plástico brindan soluciones con envases, desde los 80 ml hasta los cinco galones. En el segmento hogar ofrecen artículos como recipientes herméticos y roperos plásticos.
Antes de su fundación en el 2007, grandes empresas envasadoras importaban sus insumos plásticos de países vecinos, lo cual encarecía sus fletes y atrasaba sus tiempos de respuesta.
“Hace 16 años, iniciamos con dos máquinas sopladoras y cuatro modelos de envases para Nicaragua. Hoy en día, tenemos más de 46 máquinas operando, más de 80 presentaciones en envases y artículos para el hogar, y tenemos presencia en más de seis países de la región”, detalla Javier Alejandro Pinto Medrano, gerente general.
Gracias a sus innovaciones y trabajo en equipo, a la fecha Proplasa cuenta con una fuerza laboral de casi 400 colaboradores, con los cuales trabajan de la mano en constantes capacitaciones y mejoras continuas.
“Nuestro prestigio nos ha llevado incluso a contar con la certificación FSSC 22000, la cual certifica nuestra gestión de seguridad alimentaria como fabricantes de envases para alimentos”, afirma el gerente.
Ejecutivos de Proplasa durante la premiación de MECA en Nicaragua.
Planes y objetivos
De acuerdo con Pinto, el principal objetivo es el crecimiento en ventas y márgenes de utilidad que les permita consolidarse como líderes en Nicaragua.
“Estamos terminando diferentes inversiones que nos aumentarán nuestra capacidad productiva en más del 40%, con más artículos por ofrecer y más canales por atender. Así mismo, un objetivo interno es contar con nuestra propia universidad de expertos en plástico”, sostiene.
Estos objetivos les permitirán ser más eficientes en su operación, para ser más competitivos en la región.
Fortalezas
• Contar con una Junta Directiva muy visionaria.
• El ADN de Proplasa.
• El personal y el gran aporte de cada miembro en la cadena de servicios 360.
• Evaluaciones constantes a sus proveedores, midiendo que sus políticas y procedimientos estén alineados con los de la empresa.
• La cobertura geográfica. Tienen presencia en toda Nicaragua y en siete países, dentro de los cuales destacan Costa Rica y Honduras.
Kola Shaler, Una bebida centenaria de gran éxito
Con 119 años de productiva historia se ha convertido en la bebida más entrañable para los nicaragüenses.La empresa cuenta con 125 colaboradores y fabrica bebidas con presentaciones de 12 onzas, 16 onzas, 2 litros y 3 litros.
Kola Shaler es un refresco de cola fabricado en Nicaragua, creado en 1904 gracias al ingenio y gran visión de David Robleto Alemán. Hoy en día, la bebida es fabricada en Managua por Kola Shaler Industrial SA, la cual ha sido descrita por los principales diarios como una de las mejores empresas pioneras en la industria nicaragüense debido a su longevidad y continua popularidad.
“Las principales fortalezas de la empresa han sido adaptarse al cambio y a los escenarios difíciles económicos, políticos, naturales y sociales. El último fue adaptarnos a la pandemia, planear nuestro día a día con anticipación previendo que nuestros colaboradores pudieran enfermarse. Enfocarnos en la calidad y los procedimientos nos permite la continuidad del negocio bajo cualquier escenario. Kola Shaler está en cambio continuo para hacer frente a los retos que surgen en el país”, detalla Mario Benjamín Alemán Reyes, gerente general.
Otro diferenciador, es el sabor único por más de 100 años entre la población nicaragüense: “Un sabor que ha sido traspasado de generación en generación en el país. Es un producto nostálgico que al tomarlo les recuerda a nuestros clientes a un familiar o ser querido”, agrega el gerente.
Metas claras
“Para este 2023, seguimos con nuestro plan de reforzamiento de nuestra presencia en las pulperías del país para lograr estar más cerca de nuestros consumidores. Seguiremos automatizando nuestros controles para ser más eficientes y nos centraremos en cómo mejorar de cara a nuestro consumidor. Volveremos a participar en MECA e implementaremos las recomendaciones que nos plantearon”, reconoce Alemán.
Su historia
• A principios de 1900, cuando las bebidas carbonatadas comenzaron a salir al mundo, Kola Shaler nació en León, Nicaragua.
• La empresa fue fundada en 1904 por David Robleto, un innovador farmacéutico.
• Kola Shaler se inspiró en las ricas bebidas y esencias europeas.
• Hoy en día el sabor de la bebida se ha mantenido igual.
• Se fabrica en presentación de 12 onzas, 16 onzas, 2 litros y 3 litros.
• Kola Shaler Light es la versión sin azúcar.
Casa McGregor, Enfocados en el sector agroforestal
Cuenta con más de 60 distribuidores en el país, además de una red con más de 800 ferreterías para la distribución de equipos y consumibles industriales.Casa McGregor cuenta con 154 colaboradores unidos para brindar felicidad y bienestar a sus clientes en sus cinco sucursales.
Con una trayectoria de más de 80 años, Casa McGregor se ha consolidado con una fuerte presencia en el sector agroforestal nicaragüense. Bajo el lema: “Totalmente Confiable”, la compañía se ha posicionado por décadas en el gusto de los consumidores en todo el país.
“Nos caracteriza la calidad mundial de todos los productos que ofrecemos, considerados de los más eficientes. Adicionalmente, nuestra mayor fortaleza es nuestra cultura organizacional que hemos implementado en los últimos doce años, basada en brindar felicidad y bienestar a nuestros colaboradores y sus familias”, explica Donald A. McGregor, gerente general.
A esto se suma que están enfocados en suministrar equipos para pequeños productores agrícolas y pequeños talleres que son un sector grande en Nicaragua.
“Esto lo hacemos mediante nuestro portafolio que se divide en ocho divisiones en las cuales contamos con expertos muy capacitados, con un amplio inventario y un servicio post-venta meticuloso”, agrega McGregor.
El crecimiento, tanto en el área de ventas como en la de servicio, es una de las metas. “Tenemos contemplado invertir en muchos proyectos como las ampliaciones y mejoras de nuestros talleres de servicios, aumentar sucursales e inversiones en nuestras tiendas”, concluye McGregor.
Fortalezas
• 1938. Casa McGregor inició con las actividades comerciales de la mano de Albert McGregor, su fundador quien se dedicaba a la representación de equipos para la minería.
• 1942. Al fallecer el señor McGregor, su esposa Albertina López, asumió la dirección del negocio.
• 1952. Gracias a la visión de Albertina, el negocio creció y logró abrir una casa comercial bajo el nombre de Casa McGregor.
• Años después, cambiaron el modelo de negocio a uno de distribución enfocado en pequeños productores agrícolas y ganaderos.
• Tiene 5 sucursales a nivel nacional ubicadas en Managua, León, Chinandega, Estelí y Juigalpa.
• Ahora cuentan con más de 60 distribuidores en todo el país y una red de más de 800 ferreterías.
• 154 colaboradores trabajan unidos para brindar felicidad y bienestar a sus clientes.
El evento fue dividido en dos grupos de trabajo, con el objetivo que los asistentes tuvieran una mejor…
Reglamento
Descripción dinámica – Reglamento:
Este reglamento establece las condiciones, los alcances y las limitaciones de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, que se ofrecerá a los FANS de la Revista Vida y Éxito en FACEBOOK, TWITTER, LINKEDIN e INSTAGRAM, residentes en América Central (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN
DINÁMICA DE LA PROMOCIÓN
Todos los que nos envíen sus datos desde el formulario de la promoción, quedarán participando por en el premio de 1 beca completa y 5 medias becas del ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá. Los requisitos son:
Ser fan de Revista Vida y Éxito en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram).
Ingresar al link de la publicación y enviarnos los datos solicitados en el formulario de la landing page de Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN.
Cantidad de ganadores: la promoción tendrá 1 ganador de una beca completa y 5 ganadores para 1 media beca para el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Fecha de la promoción del 20 de marzo al 20 de mayo de 2018.
Entre todos los participantes, Revista Vida y Éxito escogerá a 15 finalistas quienes deberán escribir un ensayo de 300 palabras contando por qué desean estudiar la maestría en negocios de ADEN International Business School. Estos ensayos serán evaluados por ADEN International Business School, quien será la responsable de escoger al ganador de la beca completa y a los 5 ganadores de las medias becas.
LIMITACIONES PARA PARTICIPAR
No podrán participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN:
– Menores de edad.
– Ningún personero o socio y sus parientes hasta segundo grado por afinidad o consanguinidad, de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School.
– Ningún colaborador directo o indirecto de Revista Vida y Éxito o ADEN International Business School, ni de ninguna de sus empresas matrices, subsidiarias, empresas afiliadas, distribuidores, agencias de publicidad y promoción.
Matrícula, cursado, Tutorías (Academic Advisor), Trabajo de Final de Máster (TFM), Tutor experto en TFM, Defensa de TFM. Sólo se deben considerar los gastos de traslado y alojamiento al destino para los 5 días durante la semana académica, y las tasas de derecho a título.
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Únicamente pueden participar en la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, las personas físicas mayores de edad con estudios universitarios completos que acepten cumplir con todos los requisitos establecidos en el presente reglamento.
Ser mayor de edad
Residente legal en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica o Panamá
Contar con título universitario.
Ser seguidor de al menos una de las redes sociales de la Revista Vida y Éxito (Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram o Google+).
USO DE NOMBRE E IMAGEN DEL GANADOR:
Los participantes ganador de la promoción Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, expresamente consienten que su nombre e imagen, sea en fotografía, video o cualquier otro medio, sea utilizada en las campañas publicitarias o material de divulgación que realice La Revista Vida y Éxito sin que por ello se hagan acreedores de ningún tipo de remuneración adicional. Dichas imágenes se podrán tomar desde que el participante resulte favorecido en el sorteo, como medio de divulgación de los ganadores.
VIGENCIA DE LA PROMOCION
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, estará vigente del 20 de marzo de 2018 al 20 de mayo de 2018.
FECHA DEL SORTEO: 01 de junio Y SE ANUNCIA AL GANADOR.
SOBRE EL PREMIO
La PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, premiará a 1 ganador, con el siguiente premio:
Beca completa para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
Además se premiará a 5 ganadores, con el siguiente premio
Media Beca para cursar el ONE YEAR MBA de ADEN International Business School en su modalidad online con semana académica en Madrid o Panamá.
SOBRE LA ENTREGA DEL PREMIO Y LA INTRASNFERIBILIDAD DEL MISMO
Una vez realizado el sorteo e identificados los ganadores, Revista Vida y Éxito SE COMUNICARÁ CON LOS GANADORES, para informarles cómo hacer efectivo su premio.
Además, para poderlo retirar deberán contar con el documento de identidad vigente y firmar un documento de aceptación donde son garantes de haber leído y entendido el presente reglamento y las condiciones aquí estipuladas. Al ganador de la PROMOCIÓN Máster de los negocios con Vida y Éxito y ADEN, se le dará difusión en la Revista Vida y Éxito y en las redes sociales. El premio únicamente puede ser disfrutado por el ganador, no es negociable, transferible y no pueden ser reclamados por dinero u otros objetos que no sean los especificados en este Reglamento. Tampoco está autorizada la reventa o recanje con fines comerciales. El ganador contará con 30 días hábiles para hacer retiro de su premio, una vez finalizado este plazo la persona favorecida perderá el derecho al reclamo y el derecho al premio. El ganador deberá iniciar el ONE YEAR MBA durante cualquiera de las fechas programadas por ADEN International Business School para el 2018.
SOBRE LOS ASPECTOS NO CUBIERTOS CON LA PROMOCIÓN.
Los premios consisten únicamente en lo estipulado en el apartado anterior, por lo que no se puede presuponer algún otro premio que no sean los indicados en el presente reglamento, tampoco se puede presuponer premios de otras promociones anteriores realizadas por Revista Vida y Éxito.
DERECHO APLICABLE y CLÁUSULA ARBITRAL
Esta promoción se regirá por el ordenamiento jurídico costarricense y por el presente reglamento y no se podrá aplicar o analógicamente algún otro reglamento de alguna promoción que en el pasado haya sacado al mercado Revista Vida y Éxito. Asimismo Revista Vida y Éxito se reserva el derecho de modificar el presente reglamento en cualquier momento dando la misma publicidad que se le ha dado al presente reglamento.
Además, Revista Vida y Éxito resolverá y definirá cualquier situación que surja durante la promoción y no se encuentre contemplada en el reglamento. Todas las controversias, diferencias, disputas o reclamos que pudieran derivarse de esta Promoción, su ejecución, incumplimiento, liquidación, interpretación o validez, se resolverán por medio de arbitraje de derecho el cual será confidencial y se regirá de conformidad con los reglamentos del Centro Internacional de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio («CICA»), a cuyas normas las partes se someten en forma voluntaria e incondicional. El conflicto se dilucidará de acuerdo con la ley sustantiva de Costa Rica. El lugar del arbitraje será el CICA en San José, República de Costa Rica, y será resuelto por un tribunal arbitral compuesto por tres árbitros. Los árbitros serán designados por el CICA. El laudo arbitral se dictará por escrito, será definitivo, vinculante para las partes e inapelable, salvo el recurso de revisión o de nulidad. Una vez que el laudo se haya dictado y se encuentre firme, producirá los efectos de cosa juzgada material y las partes deberán cumplirlo sin demora. Los árbitros decidirán cuál parte deberá pagar las costas procesales y personales, así como otros gastos derivados del arbitraje, además de las indemnizaciones que procedieren. El procedimiento de arbitraje será conducido en idioma español.
CLÁUSULAS GENERALES
La responsabilidad de Revista Vida y Éxito finaliza con la entrega de los respectivos premios.
De llegarse a demostrar que una persona recibe un premio por medio de ardid, fraude o engaño, Revista Vida y Éxito podrá reclamar en la vía civil los daños y perjuicios causados.
Revista Vida y Éxito podrá tomar las medidas de seguridad que considere pertinentes para el adecuado desenvolvimiento de la promoción, reservándose incluso el derecho de suspenderla sin responsabilidad, si se llegar a detectar defraudaciones o cualquier otra irregularidad, o si se presentara una circunstancia de fuerza mayor que afecte gravemente los intereses de la empresa. Esta circunstancia se comunicará por los mismos medios en que se difundió el presente reglamento y desde esa fecha la promoción cesará.
Si el ganador no acepta el premio o sus condiciones, se tendrá como renunciado dicho premio y extinguido para el ganador, de todo lo cual se levantará un acta notarial y no tendrá derecho el ganador a cualquier reclamo o indemnización, parcial ni de ningún tipo. En este caso se sacará un nuevo ganador de entre los participantes.
PUBLICIDAD DEL REGLAMENTO
Con el propósito de difundir adecuadamente el contenido del presente Reglamento, Revista Vida y Éxito lo publicará en la página web: www.vidayexito.net y en sus redes sociales.
Todos los logos y demás signos distintivos son propiedad intelectual de Revista Vida y Éxito por lo que no pueden ser utilizados sin su consentimiento expreso.