• mayo 3, 2023

El Salvador importó más de US$174 millones en vehículos a marzo

El Salvador importó más de US$174 millones en vehículos a marzo

Los vehículos son de los productos más importados por los salvadoreños, superados solo por los derivados del crudo, medicamentos y los celulares.

Después de los derivados del crudo, medicamentos y los teléfonos celulares, el producto más importado por los salvadoreños corresponde a los vehículos. El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador reporta que los envíos de automóviles para el traslado de personas y mercancías superaron los US$174,34 millones en el primer trimestre, informa Diario El Mundo.

Esta cifra incluye dos tipos de gamas de vehículos: la primera corresponde a turismo y los diseñados para el transporte de pasajeros, y la segunda a los vehículos para el traslado de mercancías. La institución no diferencia cuántos corresponden a unidades nuevas y usadas.

Las importaciones de estos vehículos aumentaron US$51,46 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 41%, respecto a los US$122,88 millones pagados en el primer trimestre de 2022.

De acuerdo al BCR, las importaciones de automóviles para el transporte de personas sumaron US$90,59 millones en el primer trimestre del año. Se trata de una cifra superior en US$15,82 millones a los US$74,77 millones reportados en el mismo período de 2022, un crecimiento del 21,2%.

Las importaciones de estos vehículos aumentaron US$51,46 millones.

El mayor repunte se registró en las importaciones de vehículos para el transporte de mercancías, que superaron los US$83,75 millones en los primeros tres meses del año. Esto equivale a un aumento de US$35,64 millones respecto al mismo período de 2022, un 74% de crecimiento.

Entretanto, las importaciones de partes y accesorios de vehículos se contrajeron un 32,1% en el primer trimestre del año, al sumar US$24,23 millones y fueron US$11,6 millones inferiores a lo registrado en 2022.

A inicios del año, la industria automotriz salvadoreña se mostró optimista de que las ventas y entregas de las unidades se normalicen a partir del segundo semestre de 2023, después de dos años en cuerdas flojas por la escasez de semiconductores y un encarecimiento en los costos de producción.

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: Banco Central de Reserva / El Salvador / producto más importado / vehículos

Recomendaciones sobre este tema

Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

Energía se mantiene como una de las actividades productivas de mayor crecimiento en El Salvador en el segundo trimestre de 2023

De acuerdo con cifras oficiales la producción creció 16.8%, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

Costa Rica, Panamá y El Salvador primeros en innovación en Centroamérica

En la cuarta posición aparece Nicaragua (115), Honduras (116) es quinto y Guatemala (122) es sexto en ese…
El Salvador prevé que la economía crezca un 2,6% en 2023, sostenida por la construcción

El Salvador prevé que la economía crezca un 2,6% en 2023, sostenida por la construcción

La construcción se corona como la actividad de mayor crecimiento, con un repunte de un 22,8% en el…