• febrero 23, 2022

Banguat destaca crecimiento de remesas familiares en Guatemala

Banguat destaca crecimiento de remesas familiares en Guatemala

El envío de remesas al país registró un crecimiento de 26,3%, hasta el 10 de febrero recién pasado.

El presidente del Banco de Guatemala, Sergio Recinos, informó en conferencia de prensa que el envío de remesas al país registró un crecimiento de 26,3%, hasta el 10 de febrero recién pasado, que se traduce en US$1.612 millones ingresados por ese concepto, informa Diario de Centro América.

El funcionario explicó que el crecimiento de las remesas se debe a la reducción del desempleo de los latinos en Estados Unidos, a medida que avanza la reactivación económica y de las tasas dinámicas que se encuentran en niveles prepandemia. El destino de las remesas se centra en servicios de diferentes ramas de la actividad económica, como inversión, ahorro, consumo final e intermedio.

Para 2022, el cuerpo técnico de la Política Monetaria estima que las remesas podrían crecer entre 9,5% y 12,5%, con valor central que puede establecerse en 11% que significaría  alrededor de US $17.000 millones. En comparación con 2021, cuando el crecimiento fue de 35% y representó más de US$15.300 millones en remesas, respecto a 2020, con US$3.000 millones de diferencia.

Fuente: Diario de Centro América

Etiquetas: Banguat / economía guatemalteca / Guatemala / remesas familiares

Recomendaciones sobre este tema

Guatemala: Canella inaugura nueva sucursal de Isuzu en Zacapa

Guatemala: Canella inaugura nueva sucursal de Isuzu en Zacapa

La nueva sucursal es un espacio innovador donde los clientes pueden conocer la gama de vehículos y servicios…
Bam lanza su nueva iniciativa “La Cuenta del Mar”

Bam lanza su nueva iniciativa “La Cuenta del Mar”

El mar desempeña un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas mundiales. Por esta razón, Bam se…
Inversión histórica del BCIE continúa beneficiando a miles de estudiantes universitarios en Guatemala

Inversión histórica del BCIE continúa beneficiando a miles de estudiantes universitarios en Guatemala

El programa de infraestructura y equipamiento, implementado a nivel nacional entre 1994 - 2013, marcó un paso trascendental…