• 27 noviembre, 2025

¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo

¿Ya sabe qué hacer con el aguinaldo? Consejos para aprovecharlo al máximo

Aprovechar para cancelar pagos anuales puede aliviar la carga financiera y evitar que se acumulen gastos de fin de año.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El aguinaldo llega en un momento donde coinciden celebraciones, compras y obligaciones importantes. Por eso, es importante tomar en cuenta algunos consejos para aprovecharlo al máximo.

Aunque es común destinarlo a gastos de la temporada, lo recomendado es priorizar pagos esenciales, destinar una parte a objetivos futuros y reservar otra para gastos planificados que realmente agreguen valor.

Mantener este tipo de enfoque permite disfrutar la temporada sin caer en decisiones impulsivas ni comprometer la estabilidad de los próximos meses.

Una forma práctica de organizar este ingreso es dividirlo en tres categorías: obligaciones y deudas, celebraciones y gastos de fin de año, y gastos futuros.

Cuando existen deudas, es importante darles prioridad para poder aliviar la presión financiera y liberar espacio con el fin de iniciar el año con mayor tranquilidad.

“En CAFSA, brazo financiero de Grupo Purdy, creemos que el aguinaldo puede ser un recurso útil para enfrentar pagos, impulsar proyectos personales y disfrutar de la época festiva. Distribuido con orden estratégico, permite anticiparse a los compromisos, reducir presión financiera en el primer trimestre del año siguiente y tomar decisiones que realmente aporten bienestar considerando una distribución ordenada y pensada del aguinaldo”, señaló José Paulo Martínez, gerente de Operaciones e Innovación de CAFSA.

Martínez explica que parte del proceso saludable de una administración de las finanzas durante el año es reservar un pequeño porcentaje para llegar a fin de año con menos presión sobre el aguinaldo.

Si la persona está libre de compromisos, lo ideal es distribuir el aguinaldo de la siguiente manera: un 50% para gastos prioritarios como pago de alquiler y alimentación de fin de año; un 30% para disfrutar durante la época como paseos, viajes y regalos; y el 20% restante para inversión.

“Recordemos que los primeros tres meses del año siguiente representan un acomodo importante a nivel financiero, por eso la recomendación es administrar bien el dinero para evitar una presión sobre el flujo mensual durante ese primer trimestre”, agregó Martínez.

Consejos para rendir al máximo el aguinaldo:

1. Cancele deudas: Si tiene compromisos pendientes o pagos que se concentran en esta época, como el marchamo, utilizar parte del aguinaldo para cancelarlos puede aliviar la presión financiera de cierre de año y evitar que se acumulen con otros gastos.

2. Planifique compras necesarias e inteligentes: Antes de iniciar las compras, piense en las celebraciones a las que asistirá, los regalos que desea dar y cuánto puede disponer para cada uno. Esto evita adquisiciones impulsivas y favorece un uso más claro del ingreso.

3. Compare precios con anticipación: Conforme avanza diciembre, las variaciones en precios entre comercios pueden ser significativas. Revisar opciones antes de comprar permite tomar decisiones más convenientes.

4. Destine gastos para inicio de año: Se recomienda separar una parte del aguinaldo para los gastos usuales que conllevan los primeros tres meses del 2026, lo que ayuda a iniciar el año con mayor tranquilidad y menos presión económica.

5. Considere un monto para fortalecerse financieramente: Apartar una fracción del aguinaldo para proyectos de mediano y largo plazo, metas personales o iniciativas que generen beneficios futuros, permite ampliar su impacto más allá de la temporada y contribuye a una mejor organización financiera.

“Rendir el aguinaldo no significa limitarse, significa tener claridad sobre cómo utilizarlo de forma consciente, priorizando lo que realmente aporta valor y asegurando lo esencial”, añadió Martínez.

Organizar con intención permite que este ingreso se traduzca en bienestar para el cierre del año y abre espacio para disfrutar la temporada con mayor tranquilidad.

Etiquetas: aguinaldo / CAFSA / Consejos para rendir al máximo el aguinaldo / Grupo Purdy

Recomendaciones sobre este tema

Planificar el aguinaldo puede marcar la diferencia entre un diciembre feliz y un enero complicado

Planificar el aguinaldo puede marcar la diferencia entre un diciembre feliz y un enero complicado

Distribuir el aguinaldo entre compromisos, ahorro y recreación para hacerlo rendir más.
Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Aguinaldo con propósito: 7 consejos para iniciar el año con tranquilidad financiera

Use su aguinaldo con inteligencia: disfrute las fiestas sin endeudarse más de lo que puede pagar.
Invertir el aguinaldo o una parte de él puede ser el primer paso para alcanzar éxito financiero

Invertir el aguinaldo o una parte de él puede ser el primer paso para alcanzar éxito financiero

Según datos del mercado costarricense, los fondos abiertos en dólares han ofrecido rendimientos promedio cercanos al 4,86% anual…