• mayo 31, 2023

US$31 millones diarios en remesas fueron enviados a Honduras con ocasión del Día de la Madre

US$31 millones diarios en remesas fueron enviados a Honduras con ocasión del Día de la Madre

Solo en esa semana, los agentes cambiarios registraron ingresos de divisas por US$381,4 millones, generados básicamente por remesas familiares en un 57,0% de ese total.

El ingreso de remesas familiares a Honduras ascendió a US$217.3 millones en la semana entre el 11 y el 18 de mayo de 2023, significó un aporte diario de 31 millones de dólares con ocasión de celebraciones del Día de la Madre, según el resumen actualizado del Banco Central de Honduras (BCH), informa La Tribuna.

Solo en esa semana, los agentes cambiarios registraron ingresos de divisas por US$381,4 millones, generados básicamente por remesas familiares en un 57,0% de ese total, muy por encima a lo generado por las exportaciones.

La tendencia confirma los reportes en cuanto a los principales destinatarios de las remesas que envían los emigrantes, en primer lugar, se ubican las madres con 36,8% del total de envíos, seguido de los hermanos e hijos con 19,2%  y 13,6%, en su orden, según resultados de la reciente encuesta sobre remesas familiares, publicada por el BCH.

Mientras, del 1 de enero hasta el 18 de mayo pasado, el l ingreso de divisas de los agentes cambiarios sumó US$6.935,9 millones superior en 3,1% en comparación a la misma fecha del año anterior.

Ese flujo se derivó esencialmente por remesas familiares por el orden de 3.387,0 millones, un 48,8% del total de ingresos y con un incremento interanual de 7,5% de acuerdo con ese mismo informe.

Un aproximado de US$9.184,4 millones espera recibir el país al final del año, de acuerdo a proyecciones contempladas en el Programa Monetario 2023-2024.

Las expectativas están puestas en una mejora en el nivel del empleo latino en Estados Unidos, donde vive más de un millón de hondureños que representa alrededor de un 80% del total de remesas familiares que recibe el país al año.

El incremento esperado es de 8,5%, es mayor al del año pasado, informó el organismo estatal, al destacar que estos flujos continuarán representando la primera fuente de divisas para la economía hondureña.

Fuente: La Tribuna

Etiquetas: Banco Central de Honduras / DIA DE LA MADRE / Honduras / remesas familiares

Recomendaciones sobre este tema

Honduras debe apostarle a crecimiento de un 7%

Honduras debe apostarle a crecimiento de un 7%

Síganos en Instagram: @revistavidayexito La transformación económica de Honduras solo se alcanzaría con tasas de crecimiento entre un 5,6%…
Las remesas a El Salvador superarían los US$8.100 millones en 2023

Las remesas a El Salvador superarían los US$8.100 millones en 2023

El Salvador es el tercer país con más dependencia de las remesas por su relación con el PIB…
Fallece el banquero hondureño Jorge Bueso Arias

Fallece el banquero hondureño Jorge Bueso Arias

El reconocido economista hondureño fue firmante del Convenio Constitutivo del BCIE en 1960.