• 15 febrero, 2017

Dirigir en tiempos de la era digital

Dirigir en tiempos de la era digital

La tecnología está presente en todo en nuestos días, y el mundo empresarial no es la excepción por eso si su compañía está a punto de incorporarse a la era digital, Mundo Ejecutivo le da unos consejos para diseñar una sólida estrategia que vaya acompañada de una agenda digital.

1. Definir los objetivos y una agenda digital para ir diseñando las etapas, midiendo y controlando los avances.

2. Establecer un organización multidisciplinaria, donde habrá equipos que se enfoquen a atender el negocio tradicional, cuidando principalmente los ingresos y las utilidades actuales; otros que desarrollan los nuevos servicios digitales y futuras vías de ingreso de la empresa; y otros que soporten ambos modelos de negocio, como es el caso del CIO y su equipo de TI.

3. Optimizar y automatizar todos los procesos posibles que nos permitan ser más eficientes y liberar recursos para el proceso de transformación digital con el fin de no tener que asignarle recursos adicionales.

4. Definir o evolucionar un modelo de gestión de información que nos permita conocer todos los datos que necesitamos , internos y externos, para la toma de decisiones, utilizando las herramientas tecnológicas disponibles.

5. Crear un programa de evolución digital continua que nos ayudará a ir creando nuevas formas de desarrollo y crecimiento en el nuevo modelo digital.

Cabe mencionar que al transformarnos digitalmente debemos de mantener y desarrollar nuestras fortalezas actuales, creando, implementando y ejecutando nuevos modelos de negocio sustentados en la tecnología.

Fuente: Mundo Ejecutivo

Etiquetas: Centroamérica / ejecutivos / era digital / Latinoamerica

Recomendaciones sobre este tema

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.