• febrero 11, 2015

Aplicación gratuita para proteger las cuentas de Facebook y Twitter

Aplicación gratuita para proteger las cuentas de Facebook y Twitter

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta nueva versión de ESET Social Media Scanner. Se trata de una solución para redes sociales totalmente gratuita con una interfaz gráfica totalmente renovada y detección mejorada, que aporta una capa extra de protección a las soluciones de seguridad que ofrece ESET. Esta aplicación ya se encuentra disponible en https://socialmediascanner.eset.com/#/profiles.

“Descubrimos que los usuarios de Facebook tienen tres veces más posibilidades de encontrarse con enlaces maliciosos o sospechosos que los usuarios de Twitter. La razón por la que Facebook es el blanco de los cibercriminales tiene que ver con la gran base de usuarios que contiene la plataforma. Resulta fundamental cuidar este tipo de redes sociales ya que estas cuentas suelen estar conectadas con tarjetas de crédito y tienen una gran cantidad de datos privados compartidos, como la dirección del hogar, el correo electrónico o hasta la ubicación del usuario”, expresó Mário Turner, Product Manager de ESET Social Media Scanner. “De todos los enlaces maliciosos o sospechosos, el 73% fue detectado en Facebook y el resto en Twitter”, concluyó el especialista.

Esta semana, el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica detectó la propagación masiva en Facebook de un falso video con contenido sexual que descarga múltiples amenazas con el objetivo de robar información del usuario.

La nueva versión de ESET Social Media Scanner incluye mejoras en la detección de códigos maliciosos y cambios en su interfaz que se adaptan a dispositivos móviles como smartphones y tabletas. A su vez, la exploración automática trabaja continuamente protegiendo a los usuarios contra contenidos maliciosos en tiempo real.

ESET Social Media Scanner es utilizado actualmente por 150.000 usuarios y detecta más de 28.000 enlaces maliciosos o sospechosos por día en Facebook y 10.000 enlaces maliciosos en Twitter.

Etiquetas: códigos maliciosos / eset / facebook / social media scanner / Twitter

Recomendaciones sobre este tema

Meta está creando una red social para competir con Twitter

Meta está creando una red social para competir con Twitter

La nueva aplicación independiente se basará en Instagram y, según las fotos publicadas por el medio, tendrá un…
Influencers de los negocios

Influencers de los negocios

Cada día son más los hombres y las mujeres que se posicionan en los países de nuestra región…
Para rendir más en el gimnasio o el deporte debe mantener a raya las redes sociales

Para rendir más en el gimnasio o el deporte debe mantener a raya las redes sociales

Deja de usar TikTok, Instagram o Twitter antes de sudar: es el mensaje de los expertos en salud…