• 22 agosto, 2025

OpenAI logra hito financiero, pese a la escasez de chips

OpenAI logra hito financiero, pese a la escasez de chips

La compañía enfrenta un serio obstáculo: la creciente escasez de microprocesadores.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

OpenAI alcanzó en julio un récord histórico al registrar US$1.000 millonesen facturación mensual, reflejo del auge de la inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía enfrenta un serio obstáculo: la creciente escasez de microprocesadores, insumo clave para sostener sus sistemas y proyectos estratégicos, incluido Stargate.

La tecnológica estadounidense registró en julio su primer mes con US$1.000 millones de facturación, pero reconoció ayer que enfrenta “problemas” para seguir el ritmo ante la gran demanda de microprocesadores que alimentan los sistemas de inteligencia artificial (IA).

“Actualmente, hay una gran demanda de GPU (unidades de procesamiento gráfico) y computación”, declaró la directora financiera de OpenAI, Sarah Friar.

“La empresa continúa con una escasez constante de recursos» para satisfacer las necesidades de la IA y que “actualmente” están realizando “desarrollos más grandes” como el Stargate, un ambicioso proyecto de infraestructura impulsado junto con socios como SoftBank, Oracle y MGX.

Se trata de una joint venture con una financiación total de US$500.000 millones en los próximos cuatro años para construir el entramado de IA más grande a día de hoy en EE. UU., empezando con una inversión inicial de US$100.000 millones.

La directora financiera de OpenAI dijo en este sentido que la creciente demanda de computación exige una mayor diversificación del riesgo y un aumento de la oferta, destacando los desarrollos con Oracle y Coreweave, y añadiendo que Microsoft sigue siendo “un socio importante”.

 

 

Fuente: EFE

Etiquetas: Inteligencia artificial / OpenAI logra hito financiero / pese a la escasez de chips / sistemas de inteligencia artificial (IA).

Recomendaciones sobre este tema

La Inteligencia Artificial y la Energía

La Inteligencia Artificial y la Energía

Un Informe Pionero para el Futuro Sostenible de América Latina y el Caribe.
La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

La IA impulsa una experiencia auditiva más natural y menos agotadora

Con evaluación clínica adecuada y seguimiento continuo, se puede disfrutar de soluciones que combinan precisión y tecnología avanzada.