• 25 septiembre, 2025

Innovación, ciberseguridad y nube: la estrategia de DATEC para crecer en Centroamérica

Innovación, ciberseguridad y nube: la estrategia de DATEC para crecer en Centroamérica

Con presencia en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Bolivia y Estados Unidos, DATEC CORP busca posicionarse como el socio estratégico que impulse la agilidad, seguridad e inteligencia en los negocios de la región.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Cuando en 2019, DATEC Corp fue invitado por SAP a participar en un proyecto puntual en Centroamérica, se dieron cuenta que Costa Rica sería un lugar estratégico para establecer operaciones e impulsar sus planes de expansión en la región.

“Esa experiencia permitió demostrar el valor de nuestro modelo de trabajo, la agilidad de nuestro talento humano y el compromiso con la calidad que nos caracteriza”, comenta Rafael Palma, Business Manager LATAM de DATEC CORP.

 “La ubicación estratégica de Costa Rica, la conectividad y, sobre todo, el ecosistema empresarial y tecnológico del país hicieron que fuera el lugar ideal para crecer. Desde aquí podemos acompañar a nuestros clientes como un verdadero socio de negocio, entendiendo sus objetivos y ayudándolos a alcanzarlos con tecnología e innovación”, explica.

Fundada en Bolivia hace más de 26 años, la compañía se ha convertido en un ecosistema digital integral con presencia en seis países y una visión clara, la de impulsar la transformación digital en América Latina a través de soluciones innovadoras, personalizadas y sostenibles.

El modelo de trabajo de DATEC ha demostrado su solidez en la región y en mercados más exigentes. Su Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) ha sido reconocida por los PMO Global Awards como una de las ocho mejores de América, reflejando su capacidad de ejecución y compromiso con estándares internacionales.

Retos regionales y soluciones a medida

La transformación digital en Centroamérica avanza, pero enfrenta obstáculos estructurales. Palma señala que cada industria tiene desafíos particulares, por ejemplo, el retail y comercio la falta de visibilidad en inventarios y presión por personalizar la experiencia del cliente.

Mientras, en banca y finanzas están los ciberataques, fraudes electrónicos y normativas cada vez más estrictas.

En la agroindustria están los procesos manuales que limitan la predicción de cosechas y la trazabilidad, en la manufactura y maquila está la baja automatización y vulnerabilidad frente al robo de propiedad intelectual. Y en el sector público la burocracia, procesos manuales y riesgos de ciberseguridad en la gestión ciudadana.

“Cada uno de estos sectores tiene su propio camino hacia la digitalización. En Costa Rica, hemos visto avances claros en retail, banca y agroindustria. En El Salvador y Honduras, sectores como manufactura y gobierno presentan un alto potencial de evolución tecnológica. En todos los casos, nuestro compromiso es el mismo: acompañar a cada organización con soluciones reales que resuelvan desafíos concretos, generen valor sostenible y preparen a las empresas para competir con éxito en un entorno cada vez más digital”, afirma Palma.

Rafael Palma, Business Manager LATAM de DATEC CORP.

Tecnología y el desarrollo económico

La tecnología será el gran motor que impulse el desarrollo económico y social de Latinoamérica en la próxima década. “Nuestro mayor aporte en los países donde tenemos presencia (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Bolivia y Estados Unidos) ha sido demostrar que, con acceso a innovación y tecnología de clase mundial —como la que impulsamos desde hace más de 26 años— las empresas pueden evolucionar y competir con estándares internacionales. Esa misma visión es la que queremos proyectar en la región: ser un aliado estratégico que acompañe a las organizaciones en su transformación digital, ayudándolas a convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento”, asegura Palma.

Más allá del aspecto económico, Palma resalta el impacto social: “Confiamos en el talento local y lo potenciamos a través de espacios de conocimiento como DATEC DAY, que realizamos el pasado 17 de septiembre en Honduras, este 23 de septiembre en Costa Rica y el próximo 26 de septiembre en El Salvador, para impulsar la educación tecnológica y acelerar el crecimiento empresarial en la era Agentic AI, con inteligencia artificial, ciberseguridad con propósito y sostenibilidad tecnológica”, agrega Palma.

Mirada hacia 2026

La hoja de ruta de DATEC para los próximos años se apoya en alianzas globales con gigantes como SAP, Nutanix, IBM, Palo Alto, AWS y Veeam. Entre sus prioridades destacan tres pilares:

Consultoría en Business Management Solutions y Data for Growth, para integrar inteligencia artificial, automatización y análisis avanzado.

Ciberseguridad de nueva generación, anticipando amenazas y fortaleciendo la resiliencia digital.

Infraestructura moderna en la nube y centros de datos, con proyectos como dCloud, una de las primeras nubes privadas desarrolladas en Latinoamérica.

Con presencia en Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Bolivia y Estados Unidos, DATEC CORP busca posicionarse como el socio estratégico que impulse la agilidad, seguridad e inteligencia en los negocios de la región. “Estamos convencidos de que la próxima década será decisiva para Latinoamérica, y que la tecnología será la clave para convertir los desafíos en oportunidades de crecimiento”, concluye Palma.

Etiquetas: Costa Rica / Datec Corp. / Innovación / Tecnología / transformación digital en Centroamérica

Recomendaciones sobre este tema

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

Dos Pinos y DONATAPA inauguran playa accesible en Cahuita

La Cooperativa participa activamente en iniciativas de sostenibilidad, educación y promoción de la economía circular.
HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

HONOR anuncia ofertas únicas para su temporada de Black Friday

Descuentos especiales en modelos HONOR 200 Pro, HONOR X7c, HONOR 400, HONOR 400 Pro y HONOR Magic 7…
8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

8 recomendaciones para manejar el estrés físico y mental en el cierre del año

Presión laboral, carga emocional y alteración de rutinas son factores que disparan el estrés en diciembre, señalan los…