• mayo 24, 2023

En el 2030 el 80% de los empleos en Latinoamérica serán reemplazados por perfiles STEM

En el 2030 el 80% de los empleos en Latinoamérica serán reemplazados por perfiles STEM

En Panamá en el 2021 se graduaron en STEM 7.244 personas lo que representa el 4% del total de egresados en el país.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2025 se necesitarán 3,5 millones de profesionales especializados en carreras STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) en Latinoamérica, y en 2030 el 80% de los empleos serán reemplazados por estos perfiles, lo que incluye Ingenierías de Software, Electrónicas, Mecánicas y Mecatrónicas, informa ANPanamá.

La cantidad de profesionales graduados en STEM versus el potencial de empleabilidad y la fuerza laboral actual en tecnología evidencia la necesidad de graduar más talento de este tipo en América Latina.

A pesar de que en mercados como Colombia, México, Brasil y Costa Rica el número de egresados es mayor a la capacidad de empleabilidad de estos perfiles en sus ciudades capitales, hay que tener en cuenta ciudades secundarias que aumentan la demanda. En Panamá en el 2021 se graduaron en STEM 7.244 personas lo que representa el 4% del total de egresados en el país.

Faltan graduados en las carreras de STEM.

Para Hansel Martin, Associate Manager Michael Page IT, en el contexto STEM, el salario cobra mayor relevancia en la retención del talento, ya que las empresas buscan implementar estrategias que potencialicen la innovación y la eficiencia.

“En este sentido, las organizaciones están personalizando el salario emocional de acuerdo a las motivaciones de sus colaboradores para evitar la rotación excesiva”, indicó Martin.

La demanda de profesionales STEM en Latinoamérica seguirá en aumento, lo que significa una gran oportunidad para el desarrollo del talento y la tecnología en la región.

Martin explicó que el talento tecnológico de la región se ha enfocado cada vez más en el desarrollo y la innovación de software, esto ha atraído a muchas empresas multinacionales de tecnología, así como también ha desarrollado aún más la propia industria tecnológica en Latinoamérica.

“Algunas de las principales claves para entender el desarrollo en la región son: la transformación acelerada de las tendencias y situaciones, que habían predicho tomarían muchos años y que solo están tomando meses en algunos casos”, aseguró Martin.

Fuente: ANPanamá

Etiquetas: carreras STEM / Costa Rica / empleos / Latinoamerica / Panamá / perfiles STEM

Recomendaciones sobre este tema

Sector bananero mundial evoluciona positivamente  pos crisis

Sector bananero mundial evoluciona positivamente pos crisis

Representantes de Colombia, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, entre otros; se actualizan en los retos que enfrenta…
Ferreterías Novex estará realizando una feria virtual de empleo en Costa Rica

Ferreterías Novex estará realizando una feria virtual de empleo en Costa Rica

Empresa se ha caracterizado por ser inclusiva en temas de edad. Cuenta con 45 colaboradores mayores de 45…
Período: normalizarlo es tarea de todos

Período: normalizarlo es tarea de todos

Kimberly-Clark por medio de su marca Kotex, invita a la sociedad a ser parte de la conversación para…