• 26 noviembre, 2025

Banco de Costa Rica y GGGI suscriben alianza para promover las finanzas sostenibles

Banco de Costa Rica y GGGI suscriben alianza para promover las finanzas sostenibles

Convenio facilitará la emisión de bonos temáticos en el mercado financiero costarricense y establecerá un modelo nacional para la banca sostenible.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

El Banco de Costa Rica (BCR) y El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) y firmaron esta mañana un convenio de cooperación que establece acciones conjuntas que permitirán el avance de las finanzas sostenibles en el país, a través de la emisión de un bono temático y el fortalecimiento de criterios ambientales, sociales y de gobernanza, para crear un modelo nacional replicable.

Los bonos temáticos son títulos de deuda emitidos con condiciones especiales para financiar iniciativas ambientales y sociales. Estos instrumentos combinan rentabilidad económica con sostenibilidad social y ambiental y requieren procesos de control y reporte de resultados. Los fondos generados se destinan a proyectos que promueven energías renovables, eficiencia energética, gestión del agua y desarrollo comunitario.

“Firmar este convenio de colaboración estratégica con El Instituto Global para el Crecimiento Verde nos permitirá optar por asistencia técnica para emisiones de bonos temáticos, fortalecer nuestras capacidades en finanzas sostenibles, integrar criterios ESG, entre otras acciones atinentes al objetivo institucional de impulsar el desarrollo socioeconómico del país. Nos sentimos sumamente orgullosos de esta alianza en beneficio de Costa Rica”, comentó Evelyn Aguilar Corrales, subgerente de negocios del BCR.

Las finanzas sostenibles en Centroamérica aún se encuentran en una etapa incipiente, representando solo el 0.2% de las emisiones globales de bonos temáticos en 2024, sin embargo, Costa Rica ha dado pasos significativos que lo convierten en líder a nivel regional, como el Plan Nacional de Descarbonización y una sólida estrategia de financiamiento climático.

“A través de esta alianza buscamos facilitar el acceso al financiamiento para proyectos sostenibles, atraer inversión privada y demostrar que la sostenibilidad es un motor de crecimiento económico. Sabemos que en Costa Rica existe el interés y el compromiso para una transformación sostenible del mercado financiero”, afirmó Liliana Dávila, representante de GGGI para Centroamérica.

La suscripción del acuerdo se enmarca en un proyecto regional de promoción de las finanzas sostenibles que GGGI implementa con el apoyo financiero del Gran Ducado de Luxemburgo, y la participación de instituciones financieras públicas y privadas de Costa Rica, El Salvador y Guatemala. La iniciativa fortalecerá las capacidades del sistema financiero y creará condiciones habilitantes que faciliten el acceso a nuevas fuentes de financiamiento verde, contribuyendo así a movilizar inversiones hacia proyectos con impacto social y ambiental positivo en los tres países del istmo.

Etiquetas: Banco de Costa Rica (BCR) / emisión de un bono temático / finanzas sostenibles / Instituto Global para el Crecimiento Verde

Recomendaciones sobre este tema

Evertec y el Banco de Costa Rica son pioneros en el país al implementar un nuevo método de pago mediante códigos QR en datáfonos

Evertec y el Banco de Costa Rica son pioneros en el país al implementar un nuevo método de pago mediante códigos QR en datáfonos

Más de 25 000 comercios se beneficiarán con esta tecnología que Evertec ofrece a través de su aplicación…
Banco de Costa Rica inaugura nueva oficina en Tamarindo con edificación sostenible

Banco de Costa Rica inaugura nueva oficina en Tamarindo con edificación sostenible

Síganos en Instagram: @revistavidayexito Con el objetivo de brindar a los ciudadanos de Tamarindo y a los demás…