• febrero 10, 2021

Seis consejos para planificar las finanzas en pareja

Seis consejos para planificar las finanzas en pareja

Lo primordial es la comunicación y que puedan utilizar herramientas como el presupuesto para que se guíen

Ya se acerca la celebración del Día del Amor y la Amistad y muchas parejas empiezan a conversar sobre su futuro juntos. Muchas  juntan el ingreso de ambos para hacer los pagos. Sin embargo, ¿esto es correcto? ¿cada uno debería tener el control de su dinero?

Según Kimberly Quesada, jefa del programa de asesoría financiera de Coopenae no existe una fórmula básica. “Lo primordial es la comunicación y que puedan utilizar herramientas como el presupuesto para que se guíen. Cada uno tiene hábitos diferentes, sin embargo, pueden llegar a acuerdos y objetivos en común para el beneficio de ambos”.

Acá le brindamos seis sencillos consejos:

 

1.Desarrolle sus habilidades de comunicación: En la relación de pareja la comunicación es fundamental, por lo que deben de tener espacios para comunicar sus objetivos y tener claro cuál es su visión financiera como pareja.

2. Establezcan objetivos generales: En este paso es primordial que ambos tengan objetivos en conjunto, que no sean mis objetivos o sus objetivos, con el fin de que exista un compromiso de pareja. Debe definir los objetivos con el método SMART: es decir, que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y dentro de cuánto tiempo se desean alcanzarlos.

Dentro de los objetivos de pareja deben de tener algunos sencillos y a corto plazo que los motiven para seguir trabajando.

3. Analice su situación actual: En este paso se necesita de mucha sinceridad por parte de la pareja. No se debe ocultar información trascendental para la toma de decisiones financieras como, por ejemplo: el monto total de las deudas, el monto de los ahorros, el monto del salario que se gana, el monto de los gastos. Ya que si no se brinda con exactitud algunos de estos aspectos se pueden tomar malas decisiones que afectan a ambos.

4. Establezca estrategias y planes de acción: Es muy importante realizar objetivos y planes de acción, en donde voy a responder preguntas como: ¿Quién es el responsable? ¿Cómo se va a hacer? ¿Con cuáles recursos? ¿Dentro de cuanto se estaría realizando? En este paso hay que conocer bien el uso de los productos financieros, como, por ejemplo, el tipo de ahorro que se va a utilizar, si se hará un ahorro en común o un ahorro individual, en qué momento se van a necesitar el financiamiento y qué tipos de seguros se pueden obtener.

5. Evalúe sus planes de acción: Como todo en la vida hay que rendir cuentas. Analizar los logros que se están obteniendo, reconocer cuáles son las fortalezas y debilidades a nivel interno y las amenazas y oportunidades a nivel externo, este conocimiento permite adoptar medidas para eliminar las barreras que afectan el logro de los objetivos que se plantearon como pareja.

6. Celebre los logros: Dentro de los objetivos de pareja deben de tener algunos sencillos y a corto plazo que los motiven para seguir trabajando en objetivos a mediano plazo que implica un mayor sacrificio. Por ejemplo: eliminar una deuda de tarjeta de crédito, iniciar un ahorro, entre otros.

Etiquetas: CONSEJOS / Coopenae / día del amor y la amistad / finanzas en pareja / planificar las finanzas en pareja

Recomendaciones sobre este tema

Coopenae se incorpora a la Billetera de Google en Costa Rica

Coopenae se incorpora a la Billetera de Google en Costa Rica

Los usuarios de las tarjetas de débito y crédito de Coopenae podrán almacenar sus tarjetas en la Billetera…
6 Consejos para maximizar el rendimiento de su motor de diésel

6 Consejos para maximizar el rendimiento de su motor de diésel

Un mejor rendimiento, mayor vida útil y un menor consumo de combustible por kilómetro, son algunos de los…
¿Está siendo rastreado por un AirTag? Así es como se comprueba

¿Está siendo rastreado por un AirTag? Así es como se comprueba

Si le preocupa que uno de los rastreadores de Apple lo sigan sin consentimiento, pruebe estos consejos.