• septiembre 20, 2022

AmbientaDOS invita a los centros educativos a reciclar y ganar

AmbientaDOS invita a los centros educativos a reciclar y ganar

Volumen de material reciclable y una debida separación de los residuos valorizables son claves para merecer este premio.

Kimberly-Clark Costa Rica se complace en anunciar la reactivación de su programa de reciclaje AmbientaDOS -el cual regresó tras una pausa por la pandemia- para continuar con su objetivo de educar a la sociedad y reciclar residuos valorizables, entre ellos, papel, plástico, cartón, vidrio, aluminio, tetra pak, latón, hojalata, entre otros.

La reactivación del programa se realizará de manera paulatina y por fases. Durante esta primera etapa, además de la recolección habitual, se llevará a cabo un concurso dirigido a escuelas y colegios.

Trayectoria de educación ambiental

A lo largo de los años el programa ha realizado una labor de sensibilización ambiental y de responsabilidad social se realiza en conjunto con aliados estratégicos, entre ellos, municipalidades, centros de acopio, instituciones públicas y privadas en el país, centros educativos, entre otros.

AmbientaDOS tiene más de una década de trayectoria en el país y es un programa nacional que potencia el desarrollo local y el bienestar de las comunidades en donde opera. Además, fue declarado de interés público y nacional por el Gobierno de la República de Costa Rica, en el año 2015.

Estamos complacidos de reactivar nuestro programa AmbientaDOS, una iniciativa pionera que desarrolló una cultura de reciclaje en Costa Rica. Motivamos a los centros educativos y a las futuras generaciones para que se unan y apoyen los esfuerzos de economía circular y sostenibilidad que se realizan desde la empresa privada para el beneficio del país”, comentó José Álvarez, gerente general de Centroamérica Sur y el Caribe.

¡Recicle y gane!

Aquellos centros educativos -escuelas y colegios- que deseen participar en la primera edición del concurso deben estar acreditados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y ubicados en la Gran Área Metropolitana (GAM). Además, como requisito adicional durante el período de ejecución deben de participar de manera exclusiva en esta iniciativa de reciclaje, es decir, no estar vinculada con otro proceso similar en conjunto con otra entidad pública o privada.

El primer premio será de US$2.000 y de US$1.000 la segunda posición. Este dinero será utilizado para mejorar la infraestructura de los centros educativos ganadores.

Concurso premiará el primer lugar con US$2.000 y US$1.000 la segunda posición.

Según comentó Daniel Zapata, coordinador del programa AmbientaDOS en Kimberly-Clark Costa Rica, el concurso tomará en cuenta el volumen del material reciclable y también, el proceso de separación de los residuos valorizables. “Todos los desechos que recibamos deben estar limpios, secos y debidamente separados”, señaló Zapata.

Como parte del proceso de evaluación de los participantes, un gestor de reciclaje autorizado por Kimberly-Clark, visitará cada centro educativo para revisar las condiciones del material, pesarlo y recolectar los residuos valorizables.

Etiquetas: AmbientaDOS / colegios / escuelas / Kimberly-Clark Costa Rica / Programa de Reciclaje

Recomendaciones sobre este tema

AmbientaDOS invita a los costarricenses a reciclar

AmbientaDOS invita a los costarricenses a reciclar

Programa cuenta con 20 alianzas estratégicas con diferentes recolectores de residuos ubicados en San José, Cartago, Alajuela, Guanacaste…
AmbientaDOS premió a centros educativos costarricenses por reciclar

AmbientaDOS premió a centros educativos costarricenses por reciclar

Entre octubre y noviembre, se recolectaron 17,5 toneladas de residuos valorizables como parte de esta iniciativa.
Colegio Lincoln crea vínculo entre empresarios, universidades y colegiales emprendedores

Colegio Lincoln crea vínculo entre empresarios, universidades y colegiales emprendedores

Programa Ingenious Lab está dirigido a estudiantes entre 14 y 18 años.