• 26 junio, 2017

Reinvente a su empresa con la transformación digital

Reinvente a su empresa con la transformación digital

Incorporar nuevas tecnologías que simplifiquen procesos, mejoren los resultados y orienten todas las actividades a objetivos medibles, definen a la transformación digital en el ámbito empresarial.

Esta tendencia se ha convertido en una prioridad, especialmente en el ámbito de los negocios, ya que a la gran mayoría de las empresas les va a resultar imposible sobrevivir si no son capaces de innovar de manera rápida y sostenida.

El nuevo entorno requiere el uso correcto de la tecnología a favor del análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real. La integración total de las áreas de las empresas en una misma herramienta será el eje sobre el cual las compañías se perfilarán como verdaderas líderes en su industria.

“Las compañías deben adaptar sus modelos de negocio a lo que el nuevo cliente digital está demandando. Eso es ni más ni menos la transformación digital, es poder transformar las compañías o hacer los cambios en los procesos internos dirigidos a poder atender a un cliente digital”, afirma Oscar Sáez, CEO de Grupo Softland.

Esta metamorfosis empresarial debe acompañarse del enfoque de la compañía, donde los pensamientos visionarios tienen lugar y la proyección hacia el futuro debe potencializarse.

Las áreas de servicio al cliente deben ser fortalecidas para aumentar la reputación de las compañías y marcar un elemento diferenciador.

Los negocios deben evolucionar: innovar. La orientación y el camino a seguir irán de la mano con la tecnología.

Evolución

Las tecnologías de la información evolucionaron de la siguiente forma:

Primera plataforma. Nació durante los años 60. Los primeros sistemas informáticos utilizados entre grandes corporaciones y entidades gubernamentales. El procesamiento de información era de manera centralizada: los mainframes (ordenador de grandes dimensiones pensado principalmente para el tratamiento de grandísimos volúmenes de datos).

Segunda plataforma. Nació en la década de los 80, con la aparición de la PC. Hace la informática accesible no solo a empresas de menor tamaño, sino también a un mayor número de empleados que comienzan a procesar información de forma descentralizada y autónoma.

Tercera plataforma. Tecnologías basadas en la nube (cloud), virtualización y dispositivos inteligentes. El Internet de las Cosas.

Etiquetas: Centroamérica / Latinoamerica / Negocios / Tecnología / transformación digital

Recomendaciones sobre este tema

Jorge Zachrisson, al frente de una nueva visión logística

Jorge Zachrisson, al frente de una nueva visión logística

Lidera una empresa que convierte la logística en motor de crecimiento para los clientes en Centroamérica.
La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.