• 26 noviembre, 2018

Natura’s lanza al mercado costarricense su nuevo kétchup

Natura’s lanza al mercado costarricense su nuevo kétchup

Este es un importante lanzamiento de la compañía no solo en Costa Rica sino a nivel centroamericano, donde inclusive es líder en países como Honduras y Nicaragua

Unilever por medio de su marca Natura’s presenta al mercado costarricense su nueva presentación botella PET de kétchup, ampliando así el portafolio de la marca.

Este es un importante lanzamiento de la compañía no solo en Costa Rica sino a nivel centroamericano, donde inclusive es líder en países como Honduras y Nicaragua.

Con este nuevo producto, Natura’s kétchup ha llevado el sabor natural del tomate a otro nivel, pues sus dos presentaciones en botella, de 700 y 400 gramos, contienen 18 y 10 tomates naturales respectivamente.

Expertos han seleccionado cuidadosamente cada tomate, garantizando su sabor único, color y frescura.

A raíz de una serie de pruebas con consumidores realizadas por Natura’s, se determinó que siete de cada 10 costarricenses prefirieron el nuevo kétchup Natura’s, por su sabor, su textura y, sobre todo, por su calidad.

Alonso Chaves, Trade Marketing de Unilever, indica que “sin duda alguna cuando los costarricenses la prueben sentirán como Natura´s ha llevado el sabor de la kétchup a otro nivel. Y demostrará una vez más el porqué Natura´s es el experto en tomate”.

Natura’s kétchup ya está a la venta en todos los supermercados, pulperías y tiendas de conveniencia del país.

Con este nuevo producto, Natura’s amplía su portafolio de variedades, estando presente en 3 categorías de alimentos: frijoles, salsitas de tomate preparadas y kétchup.

Unilever produce y comercializa productos bajo el nombre de 400 marcas a nivel mundial, que utilizan cada día 2.000 millones de personas para verse bien, sentirse bien y sacarle más provecho a la vida. Su objetivo es hacer de la vida sustentable algo cotidiano.

Etiquetas: Centroamérica / kétchup / Natura's / producto / salsa / unilever

Recomendaciones sobre este tema

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.