• 27 septiembre, 2018

Arias, Mejor Firma de Impuestos del año en Centroamérica

Arias, Mejor Firma de Impuestos del año en Centroamérica

La práctica de impuestos en Arias, es pieza fundamental en los negocios de sus clientes y de una forma integral facilitar el cumplimiento y el acceso a los beneficios fiscales

Cada año International Tax Review realiza una competencia entre las firmas más destacadas de toda América y cada una presenta sus casos de impuestos más relevantes tanto por complejidad como por los montos que involucran. En está oportunidad la firma Arias, fue nombrada por la entidad como la «Firma de Impuestos del año en Centroamérica», por el notable trabajo multi-jurisdiccional en tema de impuestos.
La práctica de impuestos en Arias, es pieza fundamental en los negocios de sus clientes y de una forma integral facilitar el cumplimiento y el acceso a los beneficios fiscales. «Nuestra firma ha participado en diversas transacciones fiscales complejas, tanto para clientes corporativos como para inversionistas individuales a través de Centroamérica; adicionalmente, contamos con amplia experiencia en procedimientos administrativos y judiciales en representación de los intereses de sus clientes, de los cuales nuestra firma ha dirigido exitosamente en este sector», afirma la firma en un comunicado de prensa.
«Nos llena de satisfacción contar con un equipo de impuestos experto y altamente calificado, que con su compromiso hacia sus clientes nos posiciona como firma de impuestos del año dentro de las firmas más prestigiosas de toda América», añade.
Etiquetas: Abogados / Centroamérica / Firma Arias / International Tax Review / mejor firma de impuestos / Premio

Recomendaciones sobre este tema

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Cómo la calidad de la energía influye en los costos y la operación de hogares y empresas en Centroamérica

Centroamérica proyecta un crecimiento del consumo eléctrico cercano al 3,76% entre 2025 y 2026.