• 20 junio, 2023

Obtener un MBA cierra la brecha salarial de género, por un tiempo

Obtener un MBA cierra la brecha salarial de género, por un tiempo

La brecha salarial del 17% entre hombres y mujeres con MBA casi coincide con la brecha salarial mediana del país.

La perspectiva de aumentar el potencial de ingresos es un factor clave que atrae a las personas a la escuela de negocios. En su mayoría, las graduadas mujeres y los graduados hombres con un MBA experimentan un aumento salarial justo después de obtener el título. Sin embargo, las brechas de género en salario y ascenso pronto se establecen y se amplían dentro de unos pocos años después de la graduación, especialmente para las mujeres de color.

Según la última investigación de la Fundación Forté, una organización sin fines de lucro que trabaja con escuelas de negocios para ayudar a más mujeres a obtener MBA´s, las mujeres que obtienen MBA´s aún quedan rezagadas en casi todas las medidas a lo largo de sus carreras en comparación con los hombres blancos. En un informe basado en una encuesta a aproximadamente 1.500 graduados de MBA de 60 programas en Estados Unidos, Canadá y Europa, la investigación de Forté ha descubierto que en cuanto a salario, ascensos, número de subordinados directos y niveles de responsabilidad, los hombres continúan superando a las mujeres a medida que avanzan en sus carreras.

Según datos de Bloomberg, las mujeres ocupan menos del 10% de los puestos de CEO en empresas del índice S&P 500 y ocupan aproximadamente un tercio de los asientos en las juntas corporativas de esas empresas, pese a su formación académica.

«No importa dónde miremos, las mujeres siempre están detrás de los hombres», dice Elissa Sangster, directora ejecutiva de Forté. «Y las mujeres de grupos minoritarios subrepresentados están aún más rezagadas».

Los hombres son promovidos más rápidamente y obtienen empleos mejor remunerados, como la dirección de una unidad de negocio. Según el informe, las mujeres informaron menos ascensos y tenían más probabilidades de ocupar posiciones en departamentos de apoyo, como recursos humanos y marketing.

Estos hallazgos confirman las persistentes brechas salariales y de ascenso en la fuerza laboral general de Estados Unidos. Las mujeres, que representan aproximadamente la mitad de los trabajadores en Estados Unidos, están por detrás de los hombres en casi todas las medidas de poder corporativo. Según datos de Bloomberg, ocupan menos del 10% de los puestos de CEO en empresas del índice S&P 500 y ocupan aproximadamente un tercio de los asientos en las juntas corporativas de esas empresas. La mayoría de las estimaciones muestran que las mujeres ocupan menos de un tercio de los roles de alto nivel en las empresas (C-suite).

 

Fuente: Bloomberg.com

Etiquetas: ascenso / género / MBA / potencial de ingresos / salarios

Recomendaciones sobre este tema

Costa Rica ajusta sueldos: el 85% de las empresas aumentaron salarios en 2025

Costa Rica ajusta sueldos: el 85% de las empresas aumentaron salarios en 2025

PwC Costa Rica reportó un aumento salarial del 2,4 % en el primer semestre de 2025, destacando ajustes en…
Estudio revela que Directores Ejecutivos lideran los mejores salarios en Panamá y Centroamérica

Estudio revela que Directores Ejecutivos lideran los mejores salarios en Panamá y Centroamérica

Este informe destaca las tendencias salariales y los sectores más competitivos en la región, con Panamá como un…
Salario promedio pretendido por los panameños se ubicó en US$1.024

Salario promedio pretendido por los panameños se ubicó en US$1.024

En cuanto a las posiciones gerenciales, el salario promedio para los puestos de jefe y supervisor fue de…