• 14 febrero, 2019

Flores guatemaltecas llenan tiendas de Estados Unidos y Europa

Flores guatemaltecas llenan tiendas de Estados Unidos y Europa

La Asociación Guatemalteca de Exportadores explicó que solo durante enero pasado se enviaron un 1.900.000 kilos de flores

Guatemala  exportó casi dos  millones de kilos de flores a diferentes tiendas de Estados Unidos, Centroamérica y Europa para llenar el amor y la amistad, con motivo de la celebración, este 14 de febrero, del Día de San Valentín, informa el Diario de Centro América.

Las flores guatemaltecas estarán en las celebraciones del día del amor y la amistad.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores explicó  que solo durante enero pasado se enviaron un 1.900.000  kilos de flores.

El sector de plantas ornamentales, flores y follajes estima un cierre en exportaciones para el 2018 de US$120 millones, siendo los principales mercados Estados Unidos (44 %), la Unión Europea (40 %) -principalmente Holanda, Alemania y Bélgica-, Centroamérica (8 %), Japón (2 %) y Canadá (2 %).

“El Día del Cariño es una de las fechas importantes para nuestro sector, principalmente para el Comité de Flores, en el que productores y empresarios se han unido para innovar en su oferta exportable de producto terminado”, explicó la gerente de la Comisión de Ornamentales Follajes y Flores, Brigitte Obrock.

La demanda en esta temporada se surte con producción de flores y follajes de fincas ubicadas en la Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango, Chimaltenango y Sacatepéquez.

Fuente: Diario de Centro América

Etiquetas: Centroamérica / Día de San Valentín / Estados Unidos / Europa / exportaciones / flores / Guatemala / producción

Recomendaciones sobre este tema

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Progreso X invierte en Uptime Analytics, la startup de inteligencia artificial que impulsa la eficiencia operativa

Tras dos proyectos piloto exitosos aplicados al ecosistema operativo de Progreso, Uptime Analytics demostró un alto potencial estratégico.
La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

La conectividad 5G se abre paso en una región de contrastes

Centroamérica progresa a paso lento, debido a limitaciones en el espectro, regulación e inversión.
La Cepal recomienda a América Latina profundizar su comercio con Asia y Europa

La Cepal recomienda a América Latina profundizar su comercio con Asia y Europa

El organismo internacional recomienza «profundizar la integración regional» para evitar efecto de aranceles.