• 22 octubre, 2025

Exportaciones salvadoreñas a septiembre aumentaron 5,7% en lo que va del año y superan los US$5.137 millones

Exportaciones salvadoreñas a septiembre aumentaron 5,7% en lo que va del año y superan los US$5.137 millones

Solo en septiembre se exportaron US$536,7 millones en bienes, unos US$4,1 millones por debajo de la cifra del mismo mes de 2024.

Síganos en Instagram: @revistavidayexito

Las exportaciones salvadoreñas crecieron un 5,7% entre enero y septiembre de 2025, tras superar los US$5.137,6 millones, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR), informa Diario El Mundo.

Las exportaciones también reportaron un aumento de un 4,9% en volumen, al pasar de 2.709,6 millones de kilogramos acumulados a septiembre de 2024, a 2.841,4 millones de kilogramos que se registraron durante el mismo periodo de este año.

Los datos divulgados este martes confirman una caída de exportaciones en septiembre pasado, cuando el país envió US$4,1 millones menos en bienes que el mismo mes del 2024, cuando se comercializaron US$540,7 millones, un 0,8% por debajo de los US$536,7 millones del noveno mes de este 2025.

El BCR señaló que las exportaciones de café incrementaron en un 28,5%, y cerraron septiembre con US$157,3 millones comercializados por 24,5 millones de kilogramos del producto.

Por su parte, el azúcar reportó una caída de un 11,2% en las exportaciones, tras la venta de US$19,9 millones menos en 2025, totalizando US$157,2 millones comercializados.

La maquila representó un 11,8% de las exportaciones totales durante los primeros nueve meses de 2025, pero mantuvieron cifras negativas luego de reportar una contracción de un 9,3%. Según el BCR, las empresas enviaron US$609,5 millones a septiembre pasado.

En el caso de las importaciones, el gobierno confirmó un incremento de 13,5%, al pasar de US$11.713 millones a septiembre de 2024, a US$13.298,4 millones al noveno mes de 2025.

Destinos

Las exportaciones a Estados Unidos se rehúsan a recuperarse, y para septiembre acumularon una caída de un 1,8%.

El Banco Central confirmó US$1.605,2 millones enviados en bienes al mercado estadounidense, un 31,2% de los más de $5,137 millones que se registraron durante este lapso.

El mercado guatemalteco representó un 20,8% de las exportaciones y, tras registrar US$1.070,9 millones en envíos, se confirmó un incremento de un 12%.

Según el BCR, El Salvador también envió US$845,6 millones a Honduras, con un alza de un 10,3%, mientras que a Nicaragua se exportaron US$462,3 millones, un 8,6% por encima de 2024.

Costa Rica fue el quinto principal destino de la mercadería salvadoreña a septiembre de 2025, tras reportar $229.9 millones, totalizando un 0,5% de aumento interanual.

 

Fuente: Diario El Mundo

Etiquetas: aumento en las exportaciones / El Salvador / exportaciones salvadoreñas

Recomendaciones sobre este tema

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Crece Mujer 2025 fortalece las habilidades de liderazgo de las profesionales actuales

Este año el foro busca generar valor para cada participante al obtener un toolkit de estrategias de marca…